
Cuando se compra una casa y se financia mediante una hipoteca es muy habitual que los bancos obliguen a los clientes a contratar seguros vinculados a las mismas, e incluso que ofrezca mejoras en las condiciones de la financiación si se contratan los seguros que ellos ofrecen. Esto suele ocasionar ciertas dudas entre los hipotecados que no saben cuáles son obligatorios y cuáles no, y desde el Banco de España (BE) lo aclaran.
En el caso de estos seguros, los bancos sí que pueden exigir la contratación de algunos de ellos clientes hipotecados y que se mantengan a lo largo de la vida de la hipoteca, lo que no pueden hacer es obligar a que estos sean contratados a través de la entidad.
Esto quiere decir, que se podrán contratar a través del banco si las condiciones ofertadas son beneficiosas o interesantes para la persona que contrata, pero que el caso de que no le interese aceptar esas bonificaciones y quiera contratar el seguro de un tercero, el banco no podrá negarse a la firma de la hipoteca por este motivo.
Consideraciones a tener en cuenta con los seguros contratados para una hipoteca
Desde el Banco de España explican que en el caso de que el banco y la compañía de seguros estén vinculados habrá que tener en cuenta una serie de consideraciones:
- Comprobar en la Ficha de información precontractual (FIPRE) los seguros obligatorios para conseguir la hipoteca en las condiciones ofrecidas.
- Comprobar las condiciones de los seguros ofrecidos por el banco para beneficiarse de las bonificaciones de la hipoteca en la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN).
Una vez que se ha firmado la hipoteca, y se han contratado los seguros ofrecidos por el banco, este tendrá una serie de obligaciones con sus clientes hipotecados en función de lo que establece el Código de buenas prácticas y usos financieros que son:
- En caso de impago en las cuotas de los seguros informar al cliente del incumplimiento del mismo en el momento en que lo sepa.
- No permitir que se sigan pagando los seguros contratados para la hipoteca una vez que la misma esté cancelada.
Seguros más habituales que los bancos suelen obligar a contratar para conceder una hipoteca
Sea contratado a través de los bancos o con un tercero, los bancos suelen pedir seguros vinculados a la hipoteca para proteger la financiación, los más habituales suelen ser:
- Seguro de vida
- Seguro de hogar
- Seguro de pago de préstamos
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato