
Tanto las personas que van a comprar o vender una vivienda, o recibirla en herencia o donación, habrán escuchado hablar del valor de referencia, al igual que del valor catastral o del valor de mercado. En ocasiones son términos que se confunden y muchos se preguntan qué es realmente el valor de referencia, cómo puede saberse y para qué sirve realmente.
Según explican desde la Dirección General del Catastro, el valor de referencia es el “resultado del análisis de los precios de todas las compraventas de inmuebles que se realizan ante fedatario público, en función de los datos de cada inmueble, obrantes en el Catastro Inmobiliario”
En su relación al valor catastral, el valor de referencia no influye en él de ningún modo, de manera que no afecta ni al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), ni a ninguno de los impuestos que tengan como base imponible el valor catastral de la vivienda. Pero si que se tendrán en cuenta para el cálculo de otros impuestos.
Cuál es la diferencia entre valor catastral y valor de referencia
Además de afectar a diferentes impuestos, el valor catastral es un dato protegido, es decir que no se publica, y se actualiza por las Leyes de Presupuestos Generales del Estado
Mientras que el valor de referencia de un inmueble se determina y se publica de forma permanente en la Sede Electrónica del Catastro, dónde ya pueden consultarse los del año 2024.
A qué impuestos afecta el valor de referencia
Este valor de referencia se tendrá en cuenta para calcular la base imponible de estos dos impuestos:
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD)
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD).
Algo muy importante a tener en cuenta es que el valor de referencia de una vivienda nunca podrá superar al valor de mercado de la misma, por ello para su cálculo se utilizan unos factores de minoración que aseguran que cuando se utilice este valor para el cálculo de los impuesto no suponga una tributación mayor.
En el caso de que el valor declarado o el precio que se pague sea superior al valor de referencia que le corresponde a la vivienda, se usará para el cálculo de la base imponible de estos impuestos el de mayor importe.
Desde el catastro también aclaran que en el caso de que este valor se haya usado para calcular los impuestos por la adquisición de una vivienda “este se tomará en cuenta para aplicar la regla de determinación de la base imponible del Impuesto sobre el Patrimonio al que en su caso, se esté sujeto. Por tanto, el valor de referencia sólo podrá afectar al Impuesto sobre el Patrimonio en lo que se refiera a inmuebles adquiridos a partir de 1 de enero de 2022, en ningún caso al patrimonio preexistente”

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”