
El gasto en pensiones en mayo de 2023 vuelve a traer buen sabor de boca entre los pensionistas y jubilados españoles. La Seguridad Social avisa que sube la cuantía a cobrar por los jubilados, llegando a alcanzar la pensión los 1.375 euros mensuales a las puertas de que el próximo cobro venga con la paga extra de verano. Por segundo mes consecutivo, este gasto vuelve a situarse en el 11,7 % del PIB, pero, ¿cuándo se ha gastado en casa pensión?
Parece que la revalorización de las pensiones en un 8,5 % no es la única alegría que se llevaron los beneficiarios de este tipo de ayudas contributivas. Como viene siendo tónica general desde comienzos de año, no para de ascender la pensión media, que en mayo ha sido de 1.195,1 euros al mes. Esta cuantía corresponde con las diferentes clases de pensiones contributivas: jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares.
Como apuntan desde el organismo, la nómina mensual ha sido de 11.974,3 millones de euros. El 72,8 % ha ido destinada para pagar las jubilaciones con 8.723,1 millones de euros, seguida de la viudedad con 1.998,5 millones de euros. Un total de 1.058,4 millones se ha destinado a pagar la incapacidad permanente, mientras que 162,8 millones y 31,4 millones fueron para orfandad y en favor de familiares, respectivamente.
¿Cuál es la pensión media de las pensiones de la Seguridad Social en mayo de 2023?
Tal y como explican desde la Seguridad Social, la pensión media de jubilación ha subido hasta los 1.375,2 euros al mes y la de viudedad ha alcanzado los 851,7 euros mensuales. Son las que han experimentado esa subida.
Y es que de los más de nueve millones de pensionistas que recibieron ese nuevo cobro desde el día 25 de este mes, 6,2 millones de personas son jubiladas. Un dato curioso es la brecha de género que se visualiza al compararse la jubilación con la viudedad. El 60,4 % de los jubilados son hombres y el 95,9 % de los viudos son mujeres.
Para frenar esa disparidad entre hombres y mujeres, el complemento de la brecha de género de la Seguridad Social, con fecha a 1 de mayo, ha beneficiado a 495.859 personas, de las que el 91,7 % son mujeres. El importe medio es de 65,9 euros mensuales.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Conseguir la nacionalidad española ‘por la vía rápida’: si eres latinoamericano solo tienes que hacer esto
- Clece busca personal con urgencia y abre una bolsa de empleo con 336 vacantes
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco