
En España, la Seguridad Social no impide del todo que en algunas situaciones los trabajadores afectados por una enfermedad o accidente, sea laboral o no, puedan reincorporarse al mercado laboral. Es por eso que intentan encontrar empleos con los que puedan compatibilizar la incapacidad permanente con un trabajo. La administración pone una serie de condiciones para esto, como se verá más adelante, pero, ¿cuáles son los trabajos compatibles con la pensión?
Antes de conocer cuáles son, hay que tener en cuenta que por normativa y a través de varias sentencias que lo apoyan, el Instituto Nacional de la Seguridad Social nunca impide que deje de trabajarse, sino que en función de la modalidad de incapacidad que se obtenga, habrá compatibilidad con la profesión habitual o no.
Tanto en la incapacidad parcial como en la total, el paciente puede volver a reincorporarse a su antiguo empleo, en la primera en su puesta habitual y, en la segunda, en otro distinto. Sin embargo, existen líneas rojas que de ser pasadas podrían desembocar en la pérdida cuando se trabaja de la absoluta o de Gran Invalidez. En estas últimas no se puede trabajar o, por lo menos, no en el trabajo o actividad profesional que provocó o agrava el estado de salud del pensionista.
Requisitos de la Seguridad Social para que una incapacidad permanente sea compatible con un trabajo
Tal y como apuntan desde Campmany Abogados, para que un empleo sea compatible con la incapacidad permanente absoluta y el complemento de Gran Invalidez “ha de ser acorte con (o estar adaptado) a las limitaciones por las cuales se concedió la pensión.” Además, no debe ser consecuencia de que ha habido una mejoría.
Por eso, el requisito principal recae en demostrar al tribunal médico de la Seguridad Social con todo lujo de detalle que se trata de un trabajo completamente compatible con la situación personal de cada trabajador.
¿Cuáles son los trabajos que posiblemente son compatibles con la incapacidad permanente absoluta?
A pesar de que no existe una lista oficial en la que una persona pueda comprobar cuáles son los empleos compatibles, sí que puede echarse un vistazo a las recientes sentencias del Tribunal Supremo y que permite la compatibilidad.
Desde el mencionado bufete de abogados explican que hay algunas generalices que sí pueden enumerarse para cobrar la pensión de incapacidad permanente en los grados absoluta y de gran invalidez. Corresponden con los siguientes y pueden efectuarse tanto como asalariados y autónomos:
- Comenzar a cotizar en el régimen de autónomos (RETA) y convertirse en emprendedores, disponiendo de empleados que lo hagan por él.
- Con acciones de voluntariado, que además no son remuneradas.
- Optar por empleos adaptados para personas con necesidades especiales, o en entidades como la ONCE.
- Teletrabajar en alguna empresa, que no obliga al desplazamiento y favorece los posibles descansos, incluso en cama, acceso al servicio, etc.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos funcionarios se quedan sin jubilación parcial: el Gobierno los deja fuera, según CSIF
- Esto es lo que gana un estanco al mes en 2025
- Soy conserje con 25 años y esto es lo que gano al mes: “No es solo para personas mayores”
- Cambio de hora en España: qué pasa si me pilla trabajando
- Un pescador es rescatado tras 95 días perdido en el mar: sobrevivió comiendo cucarachas, peces y sangre de tortuga