
Son muchos los trabajadores que están a punto de hacer su retiro del mercado laboral o faltan pocos años para seguir en activo y dudan acerca de cuál es la opción más ventajosa, sobre todo para quienes quieren acceder a una jubilación anticipada de la Seguridad Social. Y es que sí, con el nuevo sistema derivado de la reforma de las pensiones, hay algunas jubilaciones más beneficiadas que otras tras la reforma Escrivá.
El objetivo de la primera pata de la reforma vienen a intentar que los trabajadores abandonen definitivamente sus puestos de trabajo en la edad legal y no antes de tiempo. Es por eso que aquellos beneficiarios de la pensión anticipada han visto como las penalizaciones en sus cuantías pasaban de aplicarse trimestralmente a ser mensual. Además, se aplican directamente al importe y no a la base reguladora como antes.
Esto no debe confundir ni llevar a engaños. La cuantía sí que se verá afectada, sí o sí, por unos coeficientes reductores, aunque es cierto que esos porcentajes ya no son tan estrictos como antes. Es por eso que surgen una serie de jubilaciones anticipadas que salen mejor paradas que antes.
Antes de comenzar a explicarlas debe tenerse en cuenta que existen dos jubilaciones anticipadas en España: la voluntaria y la forzosa. Para comenzar a cobrar la primera, es necesario haber cotizado 37 años y nueve meses a la Seguridad Social. Solo de esta forma puede retirarse la persona hasta dos años antes, a los 63 años; o cuatro años antes, a partir de los 61 años. De no ser así, el trabajador debe esperar hasta los 64 años y cuatro meses o hasta los 62 años y cuatro meses, ya sea voluntaria o forzosa, respectivamente.
Las jubilaciones anticipadas más beneficiadas con la reforma de las pensiones de Escrivá
El Instituto Nacional de la Seguridad Social contempla que cuatro tipos de jubilaciones anticipadas son las que más han salido beneficiadas dentro del nuevo sistema de pensiones. Son las que menos reducciones tienen y corresponden con las siguientes:
Jubilación anticipada para trabajadores con menos de 38 y seis meses cotizados
La más favorecida ocurre a los 16 meses antes de la jubilación en la edad ordinaria, a los 65 años. Su coeficiente reductos pasa del 12% al 7,33%. Después, aquellas donde el abandono del trabajo es de 19 meses antes, al pasar de un 14% a un 9,78%. Por último, las que se hace con 13 meses de anterioridad, pasando de un 10% a un 5,87%.
Para trabajadores con este 38 años y medio y 41 años y seis meses cotizados
La más ventajosa resulta la que tiene lugar con 16 meses de adelanto porque pasa de un 11,3% a un 7%. Después se encuentran las que se hacen con 13 meses, al pasar de un 9,4% a un 5,6%, y con 19 meses, al reducirse de un 13,1% a un 9,33%.
La destinada a trabajadores con entre 41 años y medio y 44 años y medio cotizados
Otra vez más, las más favorecidas son las que ocurren a los 16 meses, con unas reducciones que pasan del 10,5% al 6,67%. Le siguen las que tienen lugar a los 13 meses, al pasar de un 8,8% a un 5,33%; y de 19 meses, cuando bajan de un 12,3% a un 8,89%.
La destinada a trabajadores con más de 44 años y medio cotizados
La última no iba a ser la excepción. Los trabajadores que hagan su retiro del mercado laboral 16 meses antes son las que más reducción van a tener cuando pasan de un 9,8% a un 6,33%. Quienes deciden esperar y hacerlo a los 13 meses, verán cómo se adelantan de un 8,1% a un 5,07%; mientras quienes deciden hacerlo a los 19 meses de adelanto, reducirán su cuantía en un 8,4%, en vez de un 11,4% como antes.
¿Qué es lo que se deduce de todos estos coeficientes reductores en cuanto a la jubilación anticipada más ventajosa o beneficiaria para el trabajador? Pues que, como se refleja en la reforma Escrivá, aquellos que hagan el retiro a los 16 meses son los que mejor van a resultar parados con una reducción en sus pensiones de jubilación nada escandalosas. Esta será la mejor forma de acogerse a una jubilación anticipada en 2023.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Un jubilado es obligado a devolver 12.000 euros que cobró por error del SEPE y el Tribunal Supremo tiene que intervenir
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
- Miles de puestos de trabajo para la campaña de verano: cómo solicitar una entrevista de empleo en el ‘Open Day’
- Adiós a estas matrículas: la DGT cambiará el sistema de matrículas a partir de esta fecha
- El BOE anuncia miles de plazas en las oposiciones más esperadas para trabajar como funcionario de carrera