
Las pensiones contributivas de la Seguridad Social, así como las pensiones del Régimen de Clases Pasivas del Estado, se han revalorizado, con carácter general, un 3,8% durante este 2024. Ahora, con la llegada de la paga extra de verano que se cobrará entre los días 21 y 26 de junio (dependiendo del banco donde se tenga domiciliada la nómina) los pensionistas notará una subida en la pensión.
Con la subida de las pensiones, se consiguió que la pensión media de jubilación aumentara en 734 euros al año, lo que equivale a 52 euros más al mes, dejando un importe de 1.380 euros mensuales. En cuanto a la pensión media del sistema (que engloba todas las pensiones contributivas), ha aumentado en 638 euros este 2024, lo que supone unos 46 euros más al mes, dejándola en 1.200 euros mensuales.
Ahora, con la llegada de la paga extraordinaria de verano, esta subida se notará por doble, ya que la mayoría de pensionistas perciben un total de 14 pagas anuales, según establece el Real Decreto Legislativo 8/2015, que recoge la Ley General de Seguridad Social.
Así, su subida de la pensión media de jubilación era de 52 euros, en verano verán un aumento de 104 euros, mientras que la de pensión media total será de 92 euros. Estos son para las pensiones media, en el caso de cobrar la pensión máxima la cantidad puede ascender hasta los 230 euros.
Cuánto es la paga extra de verano
El importe de la paga extra que reciben los pensionistas es igual al de una mensualidad ordinaria. Es decir, si un pensionista cobra una pensión de 1.600 euros, a finales de junio recibirá 3.200 euros, lo que equivale a una paga doble.
Para los pensionistas que hayan comenzado a cobrar su pensión en 2024, si empezaron a recibirla entre el 1 de diciembre y el 31 de mayo, recibirán una sexta parte de la paga extra por cada mes que hayan estado como pensionistas. Por ejemplo, alguien que se jubiló en marzo recibiría la mitad de esta paga, es decir, tres sextas partes.
En cambio, no reciben paga extras las pensiones de incapacidad permanente que derivan de un accidente laboral, de una enfermedad profesional o accidente de trabajo.
Los pensionistas que cobrarán más de 6.000 euros este mes
Los pensionistas que cobren la pensión máxima de jubilación, que en 2024 asciende a 3.175 euros mensuales brutos, recibirán con la paga extra de verano una nómina de 6.350 euros (230 euros más de subida). Esta cantidad será superior en caso de cobrar el complemento por hijo.
Según explica la Seguridad Social, en este complemento “no se tiene en cuenta en la aplicación del límite máximo de las pensiones”, por lo que es posible superar ese tope. Es decir, que si se tienen cuatro hijos por los que se percibe este complemento, en la nómina junto con la paga extra se percibirá un total de 6.593,28 euros (243,20 euros de complemento más 6.350,08 euros de pensión máxima).
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este es uno de los perfumes de Mercadona más duraderos: aroma fresco y delicado por tan solo 12 euros
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: son miles de millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”