
Todas las pensiones contributivas y no contributivas en España subirán sus cuantías para 2024. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, encabezado por el ministro en funciones José Luis Escrivá, estima que estas prestaciones aumentarán en un 4%, aunque la cifra exacta se conocerá en diciembre cuando se dé a conocer el dato definitivo del Índice de Precios de Consumo (IPC) y cómo ha ido evolucionando a lo largo de este 2023. Una de las pensiones más beneficiadas será la pensión máxima que incrementará su cuantía en torno 1.762,32 euros.
Según los últimos datos recogidos por la Seguridad Social 93.204 pensionistas en España perciben la pensión máxima ya sea cobrando una o varias pensiones. Dentro de este grupo, la mayoría corresponde a beneficiarios de pensiones de jubilación, con un total de 83.780 personas. Le siguen los beneficiarios de pensiones por incapacidad permanente, que suman 9.312 individuos. Por último, hay 112 ciudadanos que reciben dos pensiones de forma simultánea, como por ejemplo, una pensión de viudedad y una de jubilación.
La revalorización de las pensiones prevista por el Gobierno de España situada en el 4%, se basa en el informe Proyecciones del Gasto Público en Pensiones en España, donde se recoge cómo evolucionarán las pensiones en los próximos años y cuál será el gasto. Este porcentaje puede oscilar entre el 3,5% y el 4,5%, pero no más, dado que faltan 2 meses para cerrar el IPC interanual.
La última reforma de las pensiones llevada a cabo por el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez, se estableció que las pensiones estuvieran ligadas a la evolución de la inflación media en España, entre diciembre del año anterior y noviembre del siguiente, es decir, en este caso, 2023. Un dato importante es la pensión máxima, ya que cerca de 93.000 pensionistas la perciben y buscan saber cuánto se incrementará para el próximo año.
Subida de la pensión máxima en 2024
La pensión máxima se revalorizará un 4% según estimaciones de la Seguridad Social más un 0,115%, por lo que en 2024 pasaría de los 3.059,23 euros al mes (42.829,29 €/año) a los 3.185,11 euros al mes (44591,54 euros/años) en 14 pagas. Esto supone una mejora de 125,88 euros al mes y que de forma anual son 1.762,32 euros.
Ese incremento del 0,115% se encuentra regulado en el Real Decreto-ley 2/2023 por el que se aprueba la segunda pata de la reforma de las pensiones. En este se estableció entre otras medidas que la pensión máxima se revalorizará con el IPC, más el 0,115% hasta el mismo año 2050. Esto será más o menos un alza del 3%.
Al igual que sube la pensión máxima también lo hará las bases de cotizaciones de los trabajadores donde las bases máximas de cotización subirá cada año conforme al IPC, más una cuantía fija de 1,2 puntos entre 2024 y 2050. Esta medida supondrá un aumento acumulado del 38% hasta 2050.
En cuanto al gasto medio, recogido en el informe de proyecciones del gasto público dado a conocer por el Gobierno, para el periodo comprendido entre 2022 y 2050 el incremento medio se situará en el 12,4% del Producto Interno Bruto (PIB).
Cómo cobrar la pensión máxima en 2024
Para cobrar la pensión máxima en 2024 hay, que cumplir con la edad ordinaria de jubilación que toque a cada pensionista. Si cuenta con al menos 38 años cotizados la edad será la de 65 años y en caso contrario la edad se situará en los 66 años y seis meses. Por otro lado, hay que tener como mínimo 36 años y seis meses cotizados a la Seguridad Social para tener derecho al 100% de la pensión. Por último, que en los últimos 25 años se haya cotizado por la base máxima de cotización situada en los 4.495,50 euros mensuales.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un trabajador de Mercadona golpea con una transpaleta un carro delante de una compañera y le da una patada: aunque alegó que fue un accidente, el despido es procedente
- La Seguridad Social quita la incapacidad permanente absoluta a una limpiadora con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas conocidas
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz hoy, 15 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Pide la jubilación a los 35 años y con 863.000 euros ahorrados y ahora da 7 consejos para conseguir ser millonario en poco tiempo
- Yolanda Díaz da su titular y define con dos palabras lo que supone subir el salario mínimo en España
- El Partido Popular se reunirá con Yolanda Díaz para llegar a un acuerdo por la reducción de la jornada laboral pese a discrepar con el enfoque del Gobierno
- Si cometes este error al divorciarte tu ex podría quedarse con parte de tu herencia
- La despiden de Cabify por un golpe con el coche y genera miles de reacciones en redes por este detalle