
La vida laboral de los trabajadores es muy larga y durante toda esa vida es normal que los trabajadores cambien de trabajo e incluso que deciden ser ellos mismo sus propios jefes y se conviertan en autónomos. En este caso, y al cotizar por distintos regímenes contributivos, muchos se preguntan si tienen derecho a cobrar pensiones de jubilación a la vez o solo una.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social es clara en este sentido y dice que las “pensiones de un mismo régimen son incompatibles entre sí cuando coinciden en un mismo beneficiario, a no ser que, legal o reglamentariamente, se disponga lo contrario”. Además, se especifica en el artículo 163 de la Ley General de la Seguridad Social, donde no es posible percibir dos de este tipo a la vez, aunque hay excepciones.
La excepción a la que se refiere la Seguridad Social es, que se tendrá derecho a cobrar dos pensiones de jubilación cuando se reúnan todos los requisitos que dan acceso a ellas y sean por regímenes diferentes.
El ejemplo más claro es el trabajador que durante toda su vida laboral ha trabajado por cuenta ajena y cotizado bajo el régimen general y además ha cotizado bajo el régimen General y el Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Requisitos para cobrar dos pensiones a la vez
Para cobrar dos pensiones a la vez habrá que, por cada pensión, reunir los requisitos que dan acceso a la pensión de jubilación. Así, será necesario que el trabajador cuente con 15 años cotizados por cada régimen y que al menos dos de ellos se encuentren dentro de los últimos 15 años anterior a la solicitud de la jubilación.

Además, y no menos importante, es necesario que el acceso a la jubilación se haga desde una situación de alta o asimilada a la Seguridad Social en los dos regímenes.
En el caso de que se encuentre de alta solo en uno de los dos regímenes, la Seguridad Social impondrá que las cotizaciones de ambos regímenes se unifiquen con un mínimo de 15 años.
Puede darse la situación de, que en uno de los dos regímenes no se alcance el mínimo para acceder a la pensión de jubilación. En ese caso, el trabajador debe saber que las cotizaciones no se pierden, sino que unificarán al régimen que si tiene derecho a percibirla.
Por ejemplo, un trabajador que ha cotizado 25 años bajo el régimen general y 12 años en el RETA. Por el régimen de los autónomos no tendría derecho a la pensión. En este caso, la Seguridad Social lo unificará bajo el régimen general y contará con un total de 37 años, que es el que más cotizaciones acumula y el que se usará para calcular la pensión de jubilación.
En el caso de no alcanzar la jubilación en ninguno de los dos regímenes, se sumarán todas las cotizaciones y se accederá a aquel que cuenten con más años. Así, supongamos que un trabajador tiene 7 años en el régimen general y 14 en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. En este caso, se accederá a la pensión de los autónomos y contará con un total de 21 años.
Cómo alcanzar una pensión de 3.059 euros al mes
La pensión máxima de jubilación en 2023, es de 42.829 euros anuales, que repartidos en 14 pagas son 3.058,81 euros al mes. Esta es la cuantía máxima que no podrá superar ya sea cobrando una o varias pensiones.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato