
Cuándo un ciudadano durante su vida laboral sufre un accidente o enfermedad por la que ve reducida o anulada sus capacidades para trabajar, tendrá la posibilidad de solicitar una pensión por incapacidad permanente a la Seguridad Social. En el caso de que esta fuera denegada, existe la posibilidad de pedir otro tipo de prestación conocida como la pensión de invalidez.
En España, para solicitar una incapacidad permanente, es necesario pasar por un tribunal médico conocido como el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI). Este equipo determinará si procede conceder la incapacidad y, el grado de la misma, que puede ser parcial, total, absoluta o gran invalidez.
Por otro lado, además, es importante tener en cuenta que, en situaciones en las que la discapacidad no se origine a raíz de un accidente laboral o una enfermedad laboral, se requerirá haber realizado cotizaciones mínimas a la Seguridad Social.
En el caso de que la Seguridad Social deniega una incapacidad permanente, el ciudadano podrá reclamar para que esta vuelva a ser estudiada. Si tras esto, siguiera sin ser aceptada, se podrá solicitar una pensión no contributiva (PNC) por invalidez.
Requisitos para cobrar una incapacidad permanente
Las pensiones no contributivas de invalidez son prestaciones gestionadas por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), aunque dependen de la Seguridad Social. Estas pensiones están reguladas por el Real Decreto 357/1991 y tienen como objetivo proporcionar apoyo económico a aquellas personas que carecen de ingresos debido a una invalidez que les impide trabajar.

Para acceder a estas prestaciones, la Seguridad Social no pedirá ningún tiempo de cotización, pero sí, no tener derecho a una pensión contributiva de incapacidad. También es necesario tener entre 18 y 65 años y contar con un grado de discapacidad reconocido de al menos un 65 %.
Por otro lado, es necesario haber residido de manera legal y efectiva en España durante al menos 10 años, de los cuales al menos dos deben encontrarse inmediatamente y de forma consecutiva anteriores a la fecha de la solicitud.
Por último, tener ingresos inferiores a los 6.784,54 euros anuales. Este límite se establece debido a que, como mencionamos previamente, esta prestación está destinada a personas que carecen de ingresos.
Cuánto se cobra de pensión por invalidez
La cuantía de la pensión no contributiva por invalidez se sitúa entre los 6.784,54 euros anuales (484,61 €/mes) que es la cuantía íntegra y los 1.696,14 €/año (121,15 €/mes) siendo la mínima del 25%. Esta se calcula en función de las rentas personales del solicitante y de la unidad económica de convivencia.
En el caso de presentar un grado de discapacidad igual o superior al 75 %, y acrediten la necesidad de otra persona para poder desarrollar las actividades esenciales de su día a día, percibirán la íntegra más el complemento del 50%. Esto supone una cuantía fija de 10.176,81 €/año (726,92 €/mes). Estas prestaciones se cobran en 14 pagas, correspondiendo a 12 mensualidades y dos pagas extraordinarias.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato