
Para acceder a pensión de Incapacidad Permanente en España es necesario, tras solicitarla al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), superar un Tribunal Médico. Este es conocido como el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) y es el encargado de evaluar, calificar y revisar la incapacidad, así como de determinar el derecho a la prestación económica según su grado. Durante la fase de evaluación, el tribunal realizará una serie de “preguntas trampa” a las cuales debemos saber cómo responder.
El objetivo de una incapacidad perramente es la de cubrir la pérdida de ingresos que sufre un trabajador por la limitación o nulidad de poder trabajar. A estas se pueden acceder, o bien a petición del propio trabajador o de oficio, por el órgano de dirección provincial de la Seguridad Social o Instituto Social de la Marina (ISM), según explica la propia web del INSS.
Es importante tener en cuenta que el proceso de solicitud en este tipo de pensiones contributivas es muy diferente a las otras prestaciones gestionadas por la Seguridad Social. El tiempo máximo estipulado para resolverse es de 135 días hábiles (unos 7 meses), aunque por regla general suele tardar menos. La resolución se enviará por correo certificado, pero antes, la Seguridad Social enviará un SMS notificándolo.

Preguntas trampa del Tribunal Médico
A la hora pasar por el Tribunal Médico de la Seguridad Social, este puede realizar diferentes preguntas que suelen estar vinculadas con el puesto de trabajo que desarrollaba y con la vida privada, lo que puede llevar a pensar a que son “preguntas trampa”. Lo cierto, es, que no se hacen con la intención de “pillar” al ciudadano. El objetivo, siempre es la de valorar la dolencia para determinar un grado de incapacidad. Algunas de estas preguntas pueden ser:
- ¿Has mejorado de tu enfermedad desde que estás de baja? Buscan conocer si ha habido mejoras en la salud de la persona solicitante durante la baja, lo que puede afectar la decisión de la concesión de la incapacidad y el grado.
- ¿Cuál es tu puesto de trabajo? Esta pregunta ayuda a medir la autonomía de la persona afectada, lo cual influye en la pensión y su grado.
- Normalmente, ¿Qué tareas hacías en tu trabajo? Más allá de la ocupación, con esta pregunta se busca conocer el tipo de trabajado que se realizaba para saber en la pensión que grado de discapacidad hay que otorgar.
- ¿Vienes solo o acompañado? Esta pregunta ayuda a medir la autonomía del paciente, lo cual influye en la pensión y su grado.
- ¿Actualmente, cómo te encuentras? Esta pregunta busca comprender las sensaciones actuales del solicitante debido a su enfermedad.
Estas son las más frecuentes, pero no son las únicas preguntas. Existen otras preguntas que puede formular el tribunal médico, como las siguientes:
- ¿Podrías indicar cuáles son las dificultades que encuentras a la hora de realizar tu trabajo?
- ¿Cuáles son las actividades diarias que realizas? ¿Estás de acuerdo con lo que la mutua o especialista afirman sobre tus dolencias?
- ¿Cuáles son las etapas por las que ha pasado tu enfermedad o lesión?
- ¿Cómo te afectan los síntomas o secuelas a nivel físico como anímico?
- ¿Cómo estás y cómo te sientes hoy?
- ¿Por qué motivos crees que necesitar el reconocimiento de una incapacidad permanente?
¿Cómo pasar el Tribunal Médico?
Cuándo el Tribunal Médico llama para conceder una incapacidad permanente es normal buscar consejos o estar con nervios o ansiedad. Es importante mantener la calma y asegurar y ceñirnos a la realidad de los informes médicos. Es decir, no exagerar, pero tampoco ocultar o restar importancia a la dolencia. Estos son algunos factores clave a tener en cuenta:
- Llevar toda la documentación, así como los informe expedidos por profesionales que motiven la necesidad de percibir una incapacidad permanente.
- Mantener la calma, ser sinceros y naturales.
- No evadir las preguntas que formulen el tribunal o mostrarse a la defensiva.
- Cumplir con las órdenes que requiera el tribunal para que pueda valorar la dolencia o patología.
Por último, no conviene engañar al Equipo de Valoración de Incapacidades, ya que si de dan cuenta puede perjudicar en el proceso de la concesión de la incapacidad.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa mañana lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un indigente gana 1,7 millones de euros en la lotería con las últimas monedas que le quedaban en el bolsillo
- Obtiene una indemnización mayor a la del despido improcedente y gana más de 50.000 euros por este detalle: “menos mal que me hizo caso”
- Mercadona pone a temblar a las marcas de lujo con sus nuevas paletas de sombras: ideales y por solo 6 euros
- Vuelven a la tierra después de estar 9 meses atrapados en el espacio y la NASA le dice que su salario de 150.000 euros no cubre las horas extras
- Ni Mercadona, ni Carrefour: este es el supermercado que los está desbancando a todos