
A punto de comenzar la recta final del año, pensionistas y jubilados ya piensan en cómo disfrutar de la Lotería de Navidad si les toca y de las fiestas. La Seguridad Social ya prepara la segunda paga extraordinaria del año, pero acaba de lanzar un aviso y confirma que hay nuevo cambio de fecha en la paga extra de noviembre.
El interés por esa aportación extraordinaria, ya que la inflación está haciendo estragos en la economía española y parece ser que los mayores el colectivo que más lo sienten. A pesar de que las pensiones contributivas se revalorizaron un 8,5% y las no contributivas mantuvieron la subida de un 15%, esto parece que no ha sido suficiente. Aunque es cierto que los que cobran la pensión más alta (3.059 euros mensuales) recibirán un ingreso de hasta 6.118 euros en ese nuevo día.
También hay que tener presente que no todos los pensionistas la recibirán, como se verá más adelante. Mientras unos tienen derecho a cobrar su pensión en 14 pagas anuales, donde se incluyen dos extra, algunos la verán prorrateada en 12 pagas mensuales. ¿Quiere decir que cobran menos? No, solo que no ven un pago doble de su pensión dos veces al año.
Qué día se cobra la paga extra de las pensiones en la Navidad 2023
Tal y como recoge la Ley General de la Seguridad Social, el organismo encargado del devengo de la pensión, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) tiene la obligación de ingresar la paga extraordinaria entre el primer y cuarto día hábil del mes siguiente junto a la cuantía mensual correspondiente. Esto es porque, en teoría, las pensiones se cobran a mes vencido. En la práctica, se adelanta a esa fecha y las ingresa desde el día 25 de cada mes. Por tanto, la próxima fecha de cobro de la paga extra es el sábado, 25 de noviembre de 2023.
Pero como también indica la norma, siempre que caiga en día festivo o fin de semana, la partida presupuestaria no se libera a las entidades bancarias colaboradoras hasta el siguiente día hábil. De ahí que la fecha definitiva de cobro de la paga extra de Navidad sea el próximo lunes, 27 de noviembre de 2023.
Algunas entidades bancarias, como CaixaBank, tienen por costumbre adelantarse a esa fecha de la Seguridad Social. El banco catalán, por ejemplo, adelanta el dinero de la pensión desde el día 24 de cada mes. Así que sus clientes verán ingresada es ‘paguilla’ el viernes, 24 de noviembre.
Quiénes no tienen derecho a paga extra de Navidad
Todos los pensionistas de la Seguridad Social (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares) y del Imserso (jubilación e invalidez) verán ingresada esa cuantía en esas fechas. Sin embargo, la excepción viene con los beneficiarios de una incapacidad permanente derivada de accidente laboral o enfermedad profesional, quienes la reciben prorrateada durante los 12 meses del año.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler
- Adiós al médico de cabecera gratuito: el país de Europa que quiere eliminarlo para ponerlo de pago