
Hay situaciones en la vida de una persona por las cuales se le ha impedido o no le ha sido posible trabajar y cotizar para su futura pensión de jubilación. Al llegar a su edad de jubilación, aunque pudiera trabajar, sería bastante difícil debido al actual mercado laboral. En esta situación y en el caso de no tener ingresos suficientes, la Seguridad Social ofrece la posibilidad de acceder a una pensión no contributiva de jubilación con una cuantía íntegra de 7.250 euros.
Las pensiones no contributiva o PNC son unas prestaciones que, aunque dependen de la Seguridad Social, son gestionadas por los órganos competentes de cada Comunidad Autónoma y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). El objetivo de estas, es la de garantizar unos ingresos mínimos, así como proporcionar asistencia médica y farmacéutica gratuita, por lo que no todas las personas tienen derecho a ellas, solo las más vulnerables económicamente.
Estas se encuentran reguladas bajo la Ley 26/1990, de 20 de diciembre, la cual se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado. En él, se regulan los requisitos, así como las cuantías a cobrar según el nivel de ingresos de cada beneficiario.
Requisitos para cobrar una pensión de jubilación con 5 años cotizados
A las pensiones no contributivas de jubilación se puede acceder con menos de 5 años cotizados, e incluso sin ni siquiera haber cotizado un solo día. A cambio, la Seguridad Social pide que se cumplan con ciertas condiciones.
Primero, hay que ser mayor de 65 años y no tener derecho a una pensión contributiva de jubilación. Por otro lado, es necesario haber residido en España durante un período de 10 años, contados a partir de los 16 años, de los cuales al menos dos deben haber sido consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
Por último, y más importante, es necesario carecer de ingresos económicos suficientes. En 2024, el IMSERSO fija este límite en los 7.250,60 euros anuales. Sin embargo, si los ingresos anuales son superiores a 7.250,60 euros y se convive con familiares, el requisito se cumple solo si la suma de los ingresos anuales de todos los miembros de la unidad económica de convivencia es inferior a ciertas cuantías (cuantías para cobrar una pensión no contributiva).
Cuantías y dónde se solicita
La cuantía se determina en función de las rentas personales del solicitante y de la unidad económica de convivencia. Para este año, esta oscilará entre los 7.250,60 euros y los 1.812,65 euros anuales. Estas prestaciones se perciben en 14 pagas, 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias.
De forma mensual, la cuantía íntegra mensual es de 517,90 euros mensuales y la mínima del 25% es de 129,48 euros al mes. Nunca se podrá cobrar ni más ni menos de esta cuantía. Por lo que, si no se tienen ingresos y se cumple con el resto de requisitos, es posible acceder a una pensión de 7.250,60 euros anuales con menos de 5 años cotizados.
Esta pensión podrá solicitarse en las oficinas de los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas del Imserso o en cualquier otra de la Seguridad Social. También puede solicitarse por correo, aunque esta vía es más lenta.
Jubilación por discapacidad con 5 años cotizados
La Seguridad Social también anunció la posibilidad de jubilarse con 5 años cotizados para aquellas personas que cuenten con un grado de discapacidad de al menos el 45%. Si bien es cierto este extremo, hay que hacer unos matices.
Esta jubilación, que se encuentra recogida en el Real Decreto 1851/2009, y posteriormente en el Real Decreto 1539/2003, establece que los trabajadores que tengan una discapacidad igual o superior al 45% y hayan cotizado cinco años con la discapacidad reconocida pueden optar a la jubilación anticipada desde el 1 de junio de 2023. Esto no quiere decir que se puedan jubilar con 5 años. La ley establece que seguirá siendo necesario tener 15 años cotizados, pero, que de los cuales al menos 5 años, sean por discapacidad, tal y como se detalla en este artículo sobre la jubilación por discapacidad.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Cambio de hora en España: qué pasa si me pilla trabajando
- Un pescador es rescatado tras 95 días perdido en el mar: sobrevivió comiendo cucarachas, peces y sangre de tortuga
- Un funcionario de la Seguridad Social avisa a los que pidan la jubilación anticipada: “no pierdas dinero”
- Un empleado es despedido por hacer de DJ estando de baja y lo declaran nulo: tienen que pagarle 30.000 euros de indemnización
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal