
Conforme se acerca el mes de junio son miles los pensionistas y jubilados que buscan conocer: ¿Cuándo se cobra la paga extra de junio? Sobre todo ese año que con la revalorización de las pensiones, algunos recibirán una cuantía de hasta 6.350 euros en ese mes. Como se verá más adelante, la Seguridad Social ha confirmado cuál será la fecha de abono.
Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de los 10,1 millones de pensionistas en España, 6,5 millones corresponden con beneficiarios de la pensión de jubilación. Por lo que son el grueso que más se beneficiarán de ese aporte extraordinario. Sin embargo, no es algo puntual, sino que ocurre dos ocasiones al año para todos aquellos que reciban este tipo de ayuda.
Su origen tiene que ver con el devengo de las pensiones, es decir, con la forma en la que la Seguridad Social abona el dinero. Lo hace en 14 pagas anuales, por lo que en dos meses se recibe un pago extraordinario. El primer devengo tiene lugar de diciembre a junio, por lo que se recibe la primera paga a comienzos de verano. No obstante, si la persona acaba de convertirse en pensionista, por ejemplo, hace dos meses, solo recibe la parte que le corresponde de devengo, como obliga la Ley General de la Seguridad Social.
Cabe mencionar que los beneficiarios de la pensión no contributiva de jubilación del Imserso también tienen el derecho a recibir una paga extra. Es la forma que tiene la administración de darle una mayor protección económica, ya que sus cuantías íntegras apenas llegan a los 600 euros.
¿Qué día se cobra la pensión de jubilación en junio?
La Seguridad Social abonará el dinero de la paga extra de las pensiones el próximo martes, 25 de junio de 2024. Esto es así porque la administración tiene una cuenta centralizada de la Tesorería General de la Seguridad Social junto a las entidades bancarias colaboradoras y suele ingresar la remesa con la partida presupuestaria en esa fecha.
Sin embargo, no hay que asustarse si se produce algún retraso. Como indica la mencionada LGSS, la obligación de este organismo es abonar el importe a mes vencido, entre el primer y cuarto día del mes. Por lo que no es extraño que los jubilados reciban ese dinero entre el 1 y el 4 de julio de 2024.
¿Qué pensionistas van a cobrar 6.350 euros en junio?
Los pensionistas que recibirá 6.350,04 euros son aquellos que tras la última revalorización de las pensiones conforme a la inflación tienen derecho a la cuantía máxima fijada para este año. Si mensualmente reciben 3.175,04 euros, tienen derecho a ese importe. Al igual ocurre con las personas que compatibilizan, por ejemplo, una jubilación junto a una viudedad.
¿Cuánto se cobra de paga extra de jubilación en junio?
La cuantía de la paga extra de junio para todos los jubilados corresponde con el importe de dos mensualidades juntas, es decir, la de junio junto a la primera paga extra del año. Para entenderlo con un ejemplo, si una persona jubilada recibe 1.500 euros de pensión, el próximo mes verá ingresados 3.000 euros en su cuenta.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
- Los 11 gastos que no sabías que te puedes desgravar en la Renta 2024-2025
- Un empleado es despedido por faltar al trabajo sin justificarlo y resulta que estaba en la cárcel: es procedente por no avisarlo
- Ya es oficial: Andalucía confirma que puedes ahorrarte más de 1.356 euros en la declaración de la Renta de 2025
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”