
A falta de apenas un mes para que llegue el verano, miles de pensionistas de incapacidad permanente intentan conocer: ¿Cuándo se cobra la paga extra de junio? La Seguridad Social ha querido dar respuesta, ya que en este año algunos de ellos verán ingresados hasta 6.350 euros en ese mes, motivado por la última revalorización de las pensiones conforme a la inflación.
Echando un vistazo a los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de los más de diez millones de pensionistas que reciben esta prestación en España, 946.558 reciben una incapacidad permanente. No obstante, este ingreso extraordinario solo lo recibirán ciertos pensionistas, como se verá más adelante.
El origen de esta paga extra tiene que ver con el devengo de las pensiones de la Seguridad Social, o lo que es lo mismo, la forma que tiene la administración de abonar ese dinero. Por norma, se hace en 14 pagas al año (de ahí que dos pagos sean extraordinarios). El próximo mes corresponde el primer devengo de diciembre a junio. Las personas que lleven menos meses con la condición de pensionistas recibirán la parte proporcional que les corresponda.
¿Qué pensionistas de incapacidad permanente cobrarán 6.350 euros en junio?
Aquellos que cobren mensualmente la cuantía máxima de incapacidad permanente para 2024 serán los que cobren 6.350 euros. Esto es porque con la última revalorización al 3,8%, perciben habitualmente 3.175,04 euros al mes. Con esa paga extra reciben el importe de dos mensualidades juntas: la de junio más la extra.
Otros beneficiarios serán los que compatibilizan dos de estas prestaciones de la Seguridad Socia, por ejemplo, la incapacidad junto a una pensión de viudedad.
Sin embargo, esto solo es posible si la persona tiene su origen de incapacidad en una enfermedad común o un accidente o lesión no laboral, quedando fuera de este beneficio los que perciben la incapacidad por accidente laboral o enfermedad profesional. No es que cobren menos, sino que el dinero que les corresponde está prorrateado en 12 pagas y no en 14.
¿Qué día se cobra la pensión de incapacidad permanente en junio?
La Tesorería General de la Seguridad Social tiene la orden de abonar el dinero de la paga extra de junio, el próximo martes, 25 de junio de 2024. Ese día los beneficiarios de la incapacidad permanente verán la cuantía de dos mensualidades en sus cuentas bancarias.
Algunas entidades, como CaixaBank, han anunciado que se adelantan a la Seguridad Social y realizarán el ingreso el lunes, 24 de junio. Tampoco es extraño percibir el dinero más tarde de esas fechas: por norma, la ley indica que las pensiones deben cobrarse a mes vencido, entre el primer y cuarto día hábil posterior al mes correspondiente. Por tanto, no es extraño que algunos lo reciban entre el día 1 y 4 de julio.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un padre pide no pagar la pensión a su hijo 24 años que no quiere trabajar: la justicia dice que aún tiene tiempo para hacerlo y debe seguir pagando
- Un niño de 5 años con altas capacidades permaneció mudo hasta que llegó al colegio: "el maestro le dijo..."
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Quién es Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE: estudios, trabajo y sueldo
- Si tienes este billete de 100 pesetas tienes un tesoro: así es el billete histórico que puede valer hasta 12.000 euros
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
Últimas noticias
- El nuevo precio de la gasolina se desploma y el diésel marca su mínimo anual: estas gasolineras lo venden a céntimos
- El SEPE confirma si el subsidio para mayores de 52 años tiene derecho a paga extra
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
- La subida del SMI y la reducción de la jornada laboral, principales problemas para el sector de la limpieza
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo