
En el mes de junio millones de pensionistas recibirán su primera paga extra del año y como viene siendo habitual vendrá con subida. Esto se debe a, que por un lado, la paga extra corresponde una mensualidad ordinaria y, por otro lado, se aplicará el incremento aprobado en la subida de las pensiones.
Todas las pensiones tienen derecho a dos pagas extraordinarias. Así lo explica la Seguridad Social en su página web en la que dice “Las pensiones de cualquiera de los regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social se abonan en 14 pagas, una por cada uno de los meses del año más dos pagas extraordinarias que se ingresan en los meses de junio y noviembre junto a la nómina de la pensión correspondiente a estos meses”. Ahora, hay pensionistas que no las reciben como una mensualidad ordinaria y sí, de forma prorrateada.
En cuanto a la subida, para este año, tanto las mensualidades ordinarias como la paga extra de verano vendrá con el incremento aprobado en enero de 2024. Este aumento es del 3,8% en las pensiones contributivas y del 6,9% en las no contributivas. Esta subida se encuentra recogida en el artículo 58 de la ley General de la Seguridad Social (LGSS). Esta subida busca que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación.
¿Cuánto se cobra de paga extra?
La cuantía de la paga extraordinaria tendrá el mismo importe que una mensualidad ordinaria. En el caso de no haber devengado todos los meses dentro del periodo que va de diciembre de mayo, la Seguridad Social abonará a razón de una sexta parte por mes devengado. Es decir, que si tenemos una pensión de 1.800 euros y solo hemos cobrado abril y mayo, la Seguridad Social abonará 600 euros.
Por otro lado, hay pensiones que recibirán la paga extra de forma prorrateada, en decir dentro de las 12 mensualidades. Desde la Seguridad Social dejan claro que no se cobra menos, sino que a la hora de hacer el cálculo se hace en base a 12 meses y no 14. Las pensiones que tienen 14 pagas al año son:
- Pensión por incapacidad permanente.
- Pensión por viudedad y orfandad.
- Pensión en favor de familiares.
- Pensión por jubilación.
Por otro lado, las pensiones que no tienen derecho a la paga extra son las de incapacidad permanente que “deriven de enfermedad común y accidente no laboral”.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero