
En España, para acceder a la pensión contributiva de jubilación es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social, además de cumplir con la edad ordinaria establecida para este 2024, en los 66 años y seis meses. Pero, ¿qué pasa si no se llega a ese mínimo o se trata de una persona que ha realizado labores por las que no ha cotizado, como son las amas de casa?
En este tipo de situaciones existen las llamadas pensiones de jubilación no contributivas. Estas son prestaciones de carácter no contributivo con cuantías de hasta 7.250 euros, que buscan garantizar un nivel de ingresos mínimo al ahora pensionista que, debido a su situación, ya no puede trabajar o le es casi imposible incorporarse al mercado.
Estas prestaciones asistenciales gestionadas por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) no son las únicas. Existen otras, como el Ingreso Mínimo Vital (IMV), o las prestaciones no contributivas por discapacidad. Todas estas están destinadas a garantizar un nivel mínimo de ingresos, siempre y cuando se cumplan los requisitos.
Requisitos para cobrar esta pensión de jubilación
Para acceder a esta pensión es necesario tener una edad de al menos 65 años y tener residencia legal en España durante al menos 10 años, de los cuales dos tienen que haber sido consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha en la que se solicita la prestación. Por otro lado, y al ser una prestación que busca garantizar un nivel mínimo de ingresos, es necesario que el beneficiario carezca de ingresos superiores a los 7.250,60 euros anuales.
En el caso de que los ingresos fueran superiores a dicha cantidad, pero conviviera con más personas dentro de una unidad familiar, el requisito se cumple solo si la suma de los ingresos anuales de todos los miembros es superior a las siguientes cantidades.
Si vives solo con tu cónyuge o familiares cercanos hasta el segundo grado, los límites de ingresos son los siguientes: 12.326,02 euros para dos convivientes, 17.401,44 euros para tres, y 22.476,86 euros para cuatro personas. Pero si entre los que conviven están tus padres o hijos, los límites aumentan a: 30.815,05 euros para dos convivientes, 43.503,60 euros para tres, y 56.192,15 euros para cuatro.
Cuantía y dónde se solicita
La pensión no contributiva por jubilación no tiene una cantidad fija, sino que se determina según los ingresos personales del solicitante y de su unidad familiar. Esta oscila entre los 7.250,60 euros anuales (517,90 euros al mes), que es la cuantía íntegra, y los 1.812,65 euros anuales (129,48 euros al mes), que es el mínimo del 25%.
Para solicitar la pensión no contributiva de jubilación, se puede acudir a las oficinas del IMSERSO o los Servicios Sociales de tu Comunidad Autónoma, o a cualquier oficina de la Seguridad Social. También se puede solicitar online a través de la sede electrónica del Imserso.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros