
Los trabajadores con largas carreras de cotización buscan, si es posible, jubilarse anticipadamente y disfrutar antes de una merecida pensión de jubilación. El problema es que dudan de si acceder a la jubilación anticipada voluntaria es la opción más ventajosa, sabiendo que la Seguridad Social está llevando a cabo una reforma de las pensiones que está afectando tanto a las pensiones como a la edad ordinaria de jubilación.
Las jubilaciones anticipadas por voluntad del trabajador son aquellas que permite adelantar hasta dos años la edad para retirarse profesionalmente del mercado laboral. Este adelanto, al igual que en la modalidad involuntaria o forzosa, implica afrontar recortes sobre la pensión de jubilación. Es decir, una vez realizado el método de cálculo de las pensiones, la Seguridad Social aplicará unas deducciones.
Este fue uno de los cambios que entraron en vigor en 2022 con la ‘reforma de Escrivá’ de las pensiones. Anteriormente, el recorte se aplicaba sobre la base reguladora del trabajador. Adicionalmente, a esta modificación se introdujeron otros dos cambios y eran que los coeficientes pasarían a ser mensuales y no trimestrales, al igual que se cambiaron los porcentajes de esos coeficientes.
De todos los cambios que se aplicaron y que afectan a las jubilaciones anticipadas, los coeficientes reductores fueron los más destacados. El objetivo era el desincentivar esta modalidad de jubilación para así conseguir que los trabajadores aguantarán hasta la edad ordinaria de retiro.
De esta forma, el Gobierno de España busca reducir el gasto en el sistema de pensiones y que este sufra una menor tensión. Por eso, de forma paralela esta reforma incentivó otras modalidades como la jubilación demorada.

Pero, aunque de manera general se haya desincentivado las jubilaciones anticipadas, las que se encuentran en los tramos medios sí que se han visto beneficiadas. Así, la “reforma Escrivá” busca hacer coincidir la edad real con la edad ordinaria de jubilación.
Por eso, los nuevos coeficientes buscan incrementar la edad para jubilarse anticipadamente, siempre y cuando se encuentren dentro de ciertos tramos. Estos pueden ser consultados en este el Boletín Oficial del Estado, donde se recoge el Real Decreto 21/2021, de 28 de diciembre.
Cuáles son las jubilaciones anticipadas más beneficiadas por la reforma de las pensiones de Escrivá
La Seguridad Social recoge en su web los cuatro tipos de jubilaciones anticipadas que más han salido beneficiadas con la primera parte de la reforma de las pensiones. Estas se encuentran organizadas por años de cotización y donde los adelantos de 16 meses son las más favorecidas.
Trabajadores con menos de 38 y seis meses cotizados
Entre las jubilaciones anticipadas que más se benefician con la ‘reforma Escrivá’, se encuentran aquellas que se realizan con 16, 19 y 13 meses de adelanto. Estas pasan de tener reducciones del 12%, 14% y 10%, respectivamente, a disminuciones del 7.33%, 9.78% y 5.33%.
Trabajadores con entre 38 años y medio y 41 años y medio cotizados
Las jubilaciones anticipadas con 16 meses de adelanto son las que experimentan un mayor beneficio, al pasar de una reducción del 11.3% a una del 7%. Le siguen en importancia las jubilaciones con adelantos de 13 y 19 meses, las cuales pasan de recortes del 9.4% y 13.1% a disminuciones del 5.6% y 9.33%, respectivamente.
Trabajadores con entre 41 años y medio y 44 años y medio cotizados
Las jubilaciones anticipadas con 16 meses de adelanto son las más favorecidas, experimentando reducciones que pasan de un 10.5% a un 6.67%. A continuación se encuentran aquellas con adelantos de 13 y 19 meses, que disminuyen sus recortes del 8.8% al 5.33% y del 12.3% al 8.89%, respectivamente.
Trabajadores con más de 44 años y medio cotizados
Los adelantos a partir de los 16 meses reducen el recorte del 9.8% a un 6.33%. A su vez, las jubilaciones con adelantos de 13 y 19 meses disminuyen sus recortes del 8.01% y 11.4% a porcentajes más bajos, de 5.07% y 8.4%, respectivamente.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa mañana lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un indigente gana 1,7 millones de euros en la lotería con las últimas monedas que le quedaban en el bolsillo
- Obtiene una indemnización mayor a la del despido improcedente y gana más de 50.000 euros por este detalle: “menos mal que me hizo caso”
- Mercadona pone a temblar a las marcas de lujo con sus nuevas paletas de sombras: ideales y por solo 6 euros
- Vuelven a la tierra después de estar 9 meses atrapados en el espacio y la NASA le dice que su salario de 150.000 euros no cubre las horas extras
- Ni Mercadona, ni Carrefour: este es el supermercado que los está desbancando a todos