
En España, retirarse del mercado laboral cobrando una pensión alta es el objetivo de muchos trabajadores. Lo que algunos no saben es que eso solo es posible cumpliendo con unos años mínimos de cotización. ¿Cómo asegurarte el 100% de la jubilación? La Seguridad Social tiene establecido un sistema hasta 2027, fecha en la que se pretende que se estabilice también la edad legal de jubilación, como se verá más adelante.
Mientras que la edad ordinaria está fijada en los 65 años, la edad legal en España está en aumento. La razón es porque desde el 2013, el Gobierno de Rodríguez Zapatero estableció un sistema en el que, según iban pasando los años, iba aumentando de dos en dos meses la edad legal y el periodo mínimo de cotización para cobrar el 100% de la pensión que corresponda al trabajador (que no es lo mismo que la pensión más alta fijada para cada año).
¿El objetivo de este incremento? Que el Instituto Nacional de la Seguridad Social establezca la edad legal de jubilación a los 67 años en 2027. Cabe mencionar que conforme pasan los años, también sube el periodo mínimo de cotización, de tres en tres meses, para tener derecho a ese retiro.
¿Cuál es la edad ordinaria y legal de jubilación en España?
A partir del 2023, la edad ordinaria está establecida por la Ley General de la Seguridad Social en los 65 años. Eso, siempre que la persona haya cotizado un mínimo de 37 años y nueve meses en alguno de los regímenes contributivos por el que las personas están dadas de alta.
Quienes no cumplan con ese periodo mínimo de aportaciones al sistema contributivo español, deben esperar a la edad legal, fijada actualmente en los 66 años y cuatro meses. De 2022 a 2023 aumentó tres meses el periodo de cotización requerido, que pasa de 37 años y seis meses a 37 años y nueve meses. Al mismo tiempo, la edad de jubilación sube dos meses, de 66 años y dos meses a 66 años y cuatro meses.
Esta edad seguirá incrementándose hasta alcanzar los 67 años en 2027, por lo que para retirarse a los 65 años harán falta más tiempo cotizado. Específicamente, a partir del 2027, el mínimo requerido será de 38 años y seis meses.
¿Cómo asegurarte el 100% de la jubilación hasta el 2027?
Paralelamente, los tramos de cotización necesarios para una persona que quiera jubilarse con el 100% de la pensión son los siguientes:
- De 2013 a 2019 fueron necesarios 35 años y seis meses.
- De 2020 a 2022, un mínimo de 36 años.
- De 2023 a 2026, un tiempo mínimo de 36 años y seis meses.
- A partir de 2027, serán necesarios 37 años para conseguir el 100% de la base reguladora.
Al mismo tiempo, las personas que quieran jubilarse a los 65 años cobrarán la pensión máxima que les pertenece siempre que hayan cotizado una cantidad mayor de años. Específicamente:
- En 2024: un periodo igual o superior a 38 años.
- En 2025: un periodo igual o superior a 38 años y tres meses.
- En 2026: un periodo igual o superior a 38 años y tres meses.
- En 2027: un periodo igual o superior a 38 años y seis meses.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- El país de Europa que embargará y venderá automáticamente la herencia de bienes inmuebles a partir de esta fecha
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- Peligra el transporte público: el Gobierno amenaza con cortar las ayudas a estas ciudades si no cumplen con las Zonas de Bajas Emisiones
- Se compra un tanque por Ebay y encuentra 2,5 millones en lingotes de oro