
El sistema público de pensiones de la Seguridad Social brinda a los trabajadores, con un mínimo de cotizaciones, la opción de solicitar la jubilación anticipada una vez alcanzada la edad ordinaria de retiro. En el caso de querer conseguir la jubilación a los 63 años habrá que reunir una serie de condiciones a lo que habrá que sumar unos recortes de la cuantía de la pensión de jubilación.
En 2023, la edad legal de jubilación se situará en los 65 años para aquellos trabajadores que cuenten con al menos 37 años y 9 meses de cotización. En caso contrario, la edad de retiro será la de 66 años y cuatro meses.
Tanto los trabajadores por cuenta ajena como los autónomos y los funcionarios “clases pasivas” tienen la posibilidad de retirarse antes de tiempo, aunque es importante tener presentes los requisitos que exige la Seguridad Social. A esto, hay que sumar, que esta modalidad de jubilación conlleva penalizaciones, las cuales pueden llegar al 21 % en el caso de pedir la jubilación a los 63 años.
Requisitos para pedir la jubilarse a los 63 años
A la jubilación anticipada voluntaria se puede acceder hasta 24 meses antes de alcanzar la edad legal de jubilación. Así, un trabajador que quiera jubilarse con 63 años necesitaría haber cotizado, al menos, 37 años y nueve meses.
En el caso de una jubilación anticipada involuntaria, es decir, aquella ajena a la voluntad del trabajador, se podrá adelantar el retiro hasta 48 años meses con respecto a la edad ordinaria. Así, los trabajadores que cuenten con 37 años y nueve meses cotizados o más podrán retirarse a los 61 años. En contrario, la edad será la de 62 años y cuatro meses, siempre y cuando tenga al menos cotizado 33 años a la Seguridad Social en uno o diferentes regímenes.
¿Cuánto se pierde por jubilarse a los 63 años?
Los trabajadores que decidan acceder a la jubilación antes del final de su carrera profesional deben tener en cuenta que sufrirán recortes en la pensión. Tras hacer el cálculo de la cuantía se aplicarán unos coeficientes reductores, tal y como regula la reforma de las pensiones, y viene reflejado en la siguiente tabla de la Seguridad Social.
Para calcular la pensión de jubilación habrá que coger los últimos 25 años cotizados (300 meses) previos al cese de la actividad laboral. Esta cifra habrá que dividirla entre 350. En el caso de jubilarse con 63 años, 24 meses antes, habrá que aplicar los siguientes porcentajes:
Si la jubilación anticipada fuese voluntaria:
- Trabajadores con menos de 38 años y seis meses cotizados: una reducción del 21 % sobre la cuantía de la pensión.
- Trabajadores con cotizaciones de entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses sufrirán un recorte del 19 % en la pensión.
- Trabajadores con cotizaciones de entre 41 años y seis meses y 44 años y seis meses se les reducirá la pensión un 17 %.
- Trabajadores con cotizaciones de más de 44 años y seis meses el recorte sobre la pensión será del 13 %.
En el caso de la jubilación anticipada involuntaria:
- Trabajadores con menos de 38 años y seis meses cotizados: una reducción del 15 % sobre la cuantía de la pensión.
- Trabajadores con cotizaciones de entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses sufrirán un recorte del 14 % en la pensión.
- Trabajadores con cotizaciones de entre 41 años y seis meses y 44 años y seis meses se les reducirá la pensión un 13 %.
- Trabajadores con cotizaciones de más de 44 años y seis meses el recorte sobre la pensión será del 12 %.
Así, sufrirán menos recortes en la pensión los trabajadores que quieran acceder a la jubilación anticipada a los 63 años y cuenten con altas cotizaciones a lo largo de su vida laboral.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”