![Coeficientes reductores de la pensión por jubilación anticipada voluntaria e involuntaria en 2024 Coeficientes reductores de la pensión por jubilación anticipada voluntaria e involuntaria en 2024](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/01/grupo-pensionistas-1200-675.webp)
La jubilación anticipada sigue siendo una de las preferencias de los trabajadores, que deciden retirarse antes de la edad ordinaria de jubilación. La Seguridad Social contempla esta modalidad de jubilación, pero los trabajadores deben tener en cuenta que existen unos requisitos a cumplir y unos coeficientes reductores que se aplican sobre la pensión, ya sea voluntaria o involuntaria.
Ahora mismo, la edad ordinaria de jubilación se sitúa en los 66 años y cuatro meses, pero para aquellos que hubieran cotizado al menos 38 años podrán jubilarse con 65 años. En la jubilación anticipada voluntaria (la que es por voluntad del propio trabajador) se permite adelantar esa edad ordinaria hasta 24 meses. Es decir, que esta se situará en los 64 años y seis meses o 63 años si hubieran cotizado 38 años.
En la jubilación anticipada involuntaria (la que es ajena a la voluntad del trabajador) permite el adelanto hasta 48 meses. Así, la edad máxima a adelantar se situará en los 62 años y seis meses o 61 años, si se hubieran cotizado al menos 38 años.
Ahora la Seguridad Social exige que se den ciertas condiciones para acceder a esta modalidad. En la voluntaria es necesario tener al menos 35 años cotizados y que el importe de la pensión a percibir sea superior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar al cumplimiento de los 65 años de edad (consultar cuantías mínimas pensión de jubilación).
En la involuntaria es necesario tener como mínimo 33 años cotizados y que se dé algunas de las situaciones ajenas a la voluntad del trabajador, como un despido por Expediente de Regulación de Empleo (ERE), extinción del contrato por resolución judicial o un despido basado en el artículo 52 Estatuto de los Trabajadores, que se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado.
Sabiendo esto, acceder a la jubilación anticipada conlleva una serie de recortes en la pensión de jubilación. En otras palabras, primero la Seguridad Social calculará la pensión y, sobre esta, se le aplicará el coeficiente. Este coeficiente reductor es un porcentaje que se determina en base a los meses que se adelante la jubilación, el total de años cotizados y de la modalidad (si es voluntaria o forzosa).
Tabla con los coeficientes reductores en la jubilación anticipada voluntaria
En la jubilación anticipada voluntaria, la Seguridad Social aplica un coeficiente reductor entre el 2,81% y hasta un 21%. Este porcentaje se aplica sobre cada una de las 14 pagas del pensionista.
Meses que se adelanta la jubilación | Menos de 38 años y 6 meses | Menos de 41 años y 6 meses | Menos de 44 años y 6 meses | 44 años y 6 meses o más |
---|---|---|---|---|
24 | 21% | 19% | 17% | 13% |
23 | 17,60% | 16,50% | 15% | 12% |
22 | 14,65% | 14% | 13,33% | 11% |
21 | 12,57% | 12% | 11,43% | 10% |
20 | 11% | 10,50% | 10% | 9,20% |
19 | 9,78% | 9,33% | 8,89% | 8,40% |
18 | 8,80% | 8,40% | 8% | 7,60% |
17 | 8% | 7,64% | 7,27% | 6,91% |
16 | 7,33% | 7% | 6,67% | 6,33% |
15 | 6,77% | 6,46% | 6,15% | 5,85% |
14 | 6,29% | 6% | 5,71% | 5,43% |
13 | 5,87% | 5,60% | 5,33% | 5,07% |
12 | 5,50% | 5,25% | 5% | 4,75% |
11 | 5,18% | 4,94% | 4,71% | 4,47% |
10 | 4,89% | 4,67% | 4,44% | 4,22% |
9 | 4,63% | 4,42% | 4,21% | 4% |
8 | 4,40% | 4,20% | 4% | 3,80% |
7 | 4,19% | 4% | 3,81% | 3,62% |
6 | 4% | 3,82% | 3,64% | 3,45% |
5 | 3,83% | 3,65% | 3,48% | 3,30% |
4 | 3,67% | 3,50% | 3,33% | 3,17% |
3 | 3,52% | 3,36% | 3,20% | 3,04% |
2 | 3,38% | 3,23% | 3,08% | 2,92% |
1 | 3,26% | 3,11% | 2,96% | 2,81% |
Tabla con los coeficientes reductores en la jubilación anticipada involuntaria
En la jubilación anticipada, involuntaria o forzosa, la Seguridad Social aplica un coeficiente reductor entre el 0,50% y hasta un 30%. Este porcentaje se aplica sobre cada una de las 14 pagas del pensionista.
Meses que se adelanta la jubilación | Menos de 38 años y 6 meses | Menos de 41 años y 6 meses | Menos de 44 años y 6 meses | 44 años y 6 meses o más |
---|---|---|---|---|
4 años – 48 | 30% | 28 % | 26 % | 24 % |
47 | 29,4% | 27,4 % | 25,5 % | 23,5 % |
46 | 28,8% | 26,8 % | 24,9 % | 23 % |
45 | 28,1 % | 26,3 % | 24,4 % | 22,5 % |
44 | 27,5 % | 25,7 % | 23,8 % | 22 % |
43 | 26,9 % | 25,1 % | 23,3 % | 21,5 % |
42 | 26.25 % | 24,5 % | 22,8 % | 21 % |
41 | 25,6 % | 23,9 % | 22,2 % | 20,5 % |
40 | 25 % | 23,3 % | 21,7 % | 20 % |
39 | 24,4 % | 22,8 % | 21,1 % | 19,5 % |
38 | 23,8 % | 22,2 % | 20,6 % | 19 % |
37 | 23,1 % | 21,6 % | 20 % | 18,5 % |
3 años – 36 | 22,5 % | 21 % | 19,5 % | 18 % |
35 | 21,9 % | 20,4 % | 19 % | 17,5 % |
34 | 21,3 % | 19,8 % | 18,4 % | 17 % |
33 | 20,6 % | 19,3 % | 17,9 % | 16,5 % |
32 | 20 % | 18,7 % | 17,3 % | 16 % |
31 | 19,4 % | 18,1 % | 16,8 % | 15,5 % |
30 | 18,8 % | 17,5 % | 16,3 % | 15 % |
29 | 18,1 % | 16,9 % | 15,7 % | 14,5 % |
28 | 17,5 % | 16,3 % | 15,2 % | 14 % |
27 | 16,9 % | 15,8 % | 14,6 % | 13,5 % |
26 | 16,3 % | 15,2 % | 14,1 % | 13 % |
25 | 15,6 % | 14,6 % | 13,5 % | 12,5 % |
2 años – 24 | 15 % | 14 % | 13 % | 12 % |
23 | 14,4 % | 13,4 % | 12,5 % | 11,5 % |
22 | 13,8 % | 12,8 % | 11,9 % | 11 % |
21 | 12,6 % | 12 % | 11,4 % | 10 % |
20 | 11 % | 10,5 % | 10 % | 9,2 % |
19 | 9,78 % | 9,33 % | 8,89 % | 8,4 % |
18 | 8,8 % | 8,4 % | 8 % | 7,6 % |
17 | 8 % | 7,64 % | 7,27 % | 6,91 % |
16 | 7,33 % | 7 % | 6,67 % | 6,33 % |
15 | 6,77 % | 6,46 % | 6,15 % | 5,85 % |
14 | 6,29 % | 6 % | 5,71 % | 5,43 % |
13 | 5,87 % | 5,6 % | 5,33 % | 5,07 % |
1 año – 12 | 5,5 % | 5,25 % | 5 % | 4,75 % |
11 | 5,18 % | 4,94 | 4,71 % | 4,47 % |
10 | 4,89 % | 4,67 % | 4,44 % | 4,22 % |
9 | 4,63 % | 4,42 % | 4,21 % | 4 % |
8 | 4,4 % | 4,2 % | 4 % | 3,8 % |
7 | 4,19 % | 4 % | 3,81 % | 3,62 % |
6 | 3,75 % | 3,5 % | 3,25 % | 3 % |
5 | 3,13 % | 2,92 % | 2,71 % | 2,5 % |
4 | 2,5 % | 2,33 % | 2,17 % | 2 % |
3 | 1,88 % | 1,75 % | 1,63 % | 1,5 % |
2 | 1,25 % | 1,17 % | 1,08 % | 1 % % |
1 | 0,63 % | O,58 % | O,54 % | O,50 % |
0 | – | – | – | – |
¿Qué ocurre si tras aplicar los coeficientes la pensión de jubilación se encuentra por encima de la máxima?
En 2024, la pensión máxima se situará en los 44.456,72 euros anuales, que repartidos en 14 pagas son 3.175,48 euros por mensualidad. Ahora, si tras calcular la pensión por jubilación anticipada voluntaria, esta resultará ser igual o por encima de los 3.175,48 euros, se aplicará los siguientes coeficientes reductores:
- Adelanto de hasta 3 meses: Reducción del 0,5% (Pensión máxima: 3.044 euros mensuales).
- Adelanto de 3 a 6 meses: Reducción del 1% (Pensión máxima: 3.143,72 euros mensuales).
- Adelanto de 6 a 9 meses: Reducción del 1,5% (Pensión máxima: 3.127,84 euros mensuales).
- Adelanto de 9 a 12 meses: Reducción del 2% (Pensión máxima: 3.111,97 euros mensuales).
- Adelanto de 12 a 15 meses: Reducción del 2,5% (Pensión máxima: 3.096,09 euros mensuales)
- Adelanto de 15 a 18 meses: Reducción del 3% (Pensión máxima: 3.080,21 euros mensuales).
- Adelanto de 18 a 21 meses: Reducción del 3,5% (Pensión máxima: 3.064,33 euros mensuales).
- Adelanto de 21 a 24 meses: Reducción del 4% (Pensión máxima: 3.048,46 euros mensuales).
Los siguientes coeficientes son para las jubilaciones anticipadas voluntarias:
Meses Anticipo | Inferior a 38 años y 6 meses | Igual o superior a 38 años y 6 meses (inferior a 41 años y 6 meses) | Igual o superior a 41 años y 6 meses (inferior a 44 años y 6 meses) | Igual o superior a 44 años y 6 meses |
---|---|---|---|---|
24 | 5.70 | 5.50 | 5.30 | 4.90 |
23 | 5.36 | 5.25 | 5.10 | 4.80 |
22 | 5.07 | 5.00 | 4.93 | 4.70 |
21 | 4.41 | 4.35 | 4.29 | 4.15 |
20 | 4.25 | 4.20 | 4.15 | 4.07 |
19 | 4.13 | 4.08 | 4.04 | 3.99 |
18 | 3.58 | 3.54 | 3.50 | 3.46 |
17 | 3.50 | 3.46 | 3.43 | 3.39 |
16 | 3.43 | 3.40 | 3.37 | 3.33 |
15 | 2.93 | 2.90 | 2.87 | 2.84 |
14 | 2.88 | 2.85 | 2.82 | 2.79 |
13 | 2.84 | 2.81 | 2.78 | 2.76 |
12 | 2.35 | 2.33 | 2.30 | 2.28 |
11 | 2.32 | 2.29 | 2.27 | 2.25 |
10 | 2.29 | 2.27 | 2.24 | 2.22 |
9 | 1.81 | 1.79 | 1.77 | 1.75 |
8 | 1.79 | 1.77 | 1.75 | 1.73 |
7 | 1.77 | 1.75 | 1.73 | 1.71 |
6 | 1.30 | 1.28 | 1.26 | 1.25 |
5 | 1.28 | 1.27 | 1.25 | 1.23 |
4 | 1.27 | 1.25 | 1.23 | 1.22 |
3 | 0.80 | 0.79 | 0.77 | 0.75 |
2 | 0.79 | 0.77 | 0.76 | 0.74 |
1 | 0.78 | 0.76 | 0.75 | 0.73 |
Otras noticias interesantes
-
Así se reduce tu pensión por cada mes que adelantas la edad de jubilación en 2024
-
Esta es la forma de jubilarte de forma anticipada a los 63 años con el 100% de la pensión
-
El gran problema de la jubilación anticipada: hasta 21% de penalización en 2024
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara