
Quedarse en una situación de desempleo puede afectar notablemente a los trabajadores con cierta edad, sobre todo cuando se está próximo a la edad de jubilación, al ser decisivos los últimos años. Aunque el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) otorgue una ayuda asistencial, son muchos los afectados que dudan sobre: ¿A qué edad me puedo jubilar si cobro el subsidio para mayores de 52 años? Y es que existen varias edades, en función de la cotización de cada persona.
Una duda lógica que ha querido ser respondida por la Seguridad Social, organismo encargado de la gestión de las pensiones. El subsidio para ciudadanos con 52 años o más es el único que cotiza para la pensión de jubilación una vez que se ha agotado la duración de la prestación contributiva de desempleo (el paro). Los hace por un porcentaje determinado, aunque para ello es obligatorio demostrar un periodo mínimo de cotización.
Cabe mencionar que esta ayuda de 52 años tiene una duración especial. Puede cobrarse hasta que se encuentre un empleo o hasta que se alcance la edad de jubilación, pero no solo la ordinaria. Quienes deseen acogerse a una jubilación anticipada pueden hacerlo siempre que cumplan unos requisitos.
A continuación, se comprueba cómo es posible jubilarte, de forma anticipada o no, cobrando el subsidio para mayores de 52 años y cómo computa este para esa pensión contributiva.
¿Cómo computa el subsidio para mayores de 52 para la jubilación?
Tal y como queda recogido en el portal online del SEPE, los trabajadores desempleados que resulten beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años computarán para la jubilación de forma mensual por el 125% de la base mínima de cotización vigente en cada momento.
De lo anterior se deduce que, en 2023, la base mínima es de 1.260 euros mensuales, por lo que la mencionada ayuda asistencial cotiza por una base de 1.575 euros al mes. Esto teniendo en cuenta que la persona debe cumplir con una serie de exigencias específicas, como:
- Haber cotizado un mínimo de 15 años para dicha pensión dentro del Régimen General, dos de los cuales deben estar comprendidos en los 15 años anteriores al desempleo.
- Demostrar una cotización mínima de 6 años para tener derecho a la prestación por desempleo.
¿Cuándo puede un desempleado jubilarse si cobra el subsidio para mayores de 52 años?
La Ley General de la Seguridad Social distingue entre edad ordinaria y legal en función de los años cotizados. Un total de 430.903 personas son beneficiarias del subsidio para personas con 52 años o más, por lo que muchos de ellos ya están pensando la edad a la que pueden jubilarse.
Si en 2023 un desempleado ha cotizado para la jubilación ordinaria por un mínimo de 37 años y nueve meses, puede retirarse a los 65 años (edad ordinaria). En caso de que ese tiempo sea menor, tiene que esperar hasta los 66 años y cuatro meses. Existe una fórmula por la que el SEPE le permite cobrar el subsidio más allá de los 65.
En caso contrario, si la persona cree que puede acogerse a una jubilación anticipada, esta va a ser más que los 480 euros de subsidio y no quiere volver a trabajar, puede retirarse del mercado laboral hasta dos años antes, de forma voluntaria, y hasta cuatro años antes, de forma forzosa.
Visto lo anterior, si una persona tiene 61 años y cotizados más de 37 años y nueve meses, podría acogerse a una jubilación anticipada forzosa, mientras que si no los cumple, debe esperar a los 62 años y cuatro meses.
Cuando quiera hacer el retiro de forma voluntaria, deberá tener como máximo 63 años cumplidos y haber cotizado más de 37 años y nueve meses. Si no lo cumpliera, deberá esperar a los 64 años y cuatro meses.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un padre pide no pagar la pensión a su hijo 24 años que no quiere trabajar: la justicia dice que aún tiene tiempo para hacerlo y debe seguir pagando
- Un niño de 5 años con altas capacidades permaneció mudo hasta que llegó al colegio: "el maestro le dijo..."
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Quién es Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE: estudios, trabajo y sueldo
- Si tienes este billete de 100 pesetas tienes un tesoro: así es el billete histórico que puede valer hasta 12.000 euros
- Precio de la luz hoy, 12 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- La subida del SMI y la reducción de la jornada laboral, principales problemas para el sector de la limpieza
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- ¿Qué es una burbuja inmobiliaria y cómo ha afectado a la mayor subida del precio de la vivienda en 18 años?
- Confirmado por la Seguridad Social: los pensionistas que pueden cobrar dos pagas extras de verano de hasta 6.535 euros
- La Seguridad Social recuerda a los desempleados cómo cobrar el Ingreso Mínimo Vital sin realizar trámites