La Seguridad Social advierte y recomienda que cada cierto tiempo los ciudadanos revisen el informe de vida laboral. Este documento contiene de manera cronológica toda la actividad laboral de una persona, así como sus correspondientes cotizaciones al sistema de la Seguridad Social. El problema es, que la vía más rápida de consultar este documento es con certificado digital. Ahora, es posible solicitar la vida laboral sin certificado electrónico, Cl@ve o DNIe.
A través de este sitio web, y solamente con este dato, se puede conseguir el informe que sirve, entre otras cosas, para solicitar y cobrar la pensión, dejar constancia en las empresas de la trayectoria profesional o consultar el tiempo en que se ha cotizado en diferentes empleos o regímenes.
Para obtener este documento habrá que acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social y rellenar los datos personales. Tras finalizar este trámite, el organismo enviará a nuestro domicilio el informe de Vida Laboral. Pero hay otros modos de conseguir este informe, en este caso con el certificado electrónico, el DNIe o Cl@ve.
¿Cómo obtener la vida laboral con el certificado digital?
El informe de vida laboral se puede solicitar desde la web de la Seguridad Social con certificado electrónico, sistema Cl@ve PIN o el Documento Nacional de Identidad en formato electrónico. Para ello, hay que entrar en la página de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) e introducir los datos.
Una vez identificado, solo hay que pulsar el botón ‘Vida Laboral’ para que se genere y descargue un documento en PDF. Es importante destacar que este documento es personal, de modo que solo podrá solicitarlo la persona que sea titular del DNI que se use para solicitarlo. Para poder pedir el informe de otra persona, es imprescindible contar con una autorización.
¿Cómo pedir la vida laboral por el móvil?
Se puede pedir la vida laboral también con un teléfono móvil, enviando un mensaje de texto desde el número que aparezca en el registro de la Seguridad Social. En caso de que no llegue el mensaje, habrá que llamar a la Tesorería General de la Seguridad Social para comprobar que no existe ningún dato y que el número de teléfono que tienen en la base de datos es el correcto.
Otros trámites que puedes realizar
A través de la web de la Seguridad Social se pueden obtener otros certificados distintos al de la vida laboral, además de consultar el estado de cobro de las prestaciones, solicitar información o cambiar los datos personales.
Además, es posible consultar el número de la Seguridad Social que es imprescindible, por ejemplo, para solicitar atención médica en un centro de salud.
También la TGSS poner a disposición de los ciudadanos que lo necesiten un menú en el que aparecen distintos trámites como comenzar en un puesto de trabajo, gestionar el alta de autónomos o tramitar el alta de las empleadas de hogar. Se puede actualizar el pago de las deudas o pedir un documento que acredite el estado en que se encuentren.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- La Generación Z no encuentra trabajo y los expertos culpan a las universidades por la ‘titulitis’
- Un empleado de la banca se aprovecha de una anciana de 90 años para sacarle 250.000 euros y ahora deberá devolverlo a sus herederos
- Este pueblo de Granada recupera los 'cheques bebé' de hasta 1.000 euros para frenar la despoblación
- La Justicia sentencia que gritar a un Guardia Civil “te mato” y “te rajo” no es atentado, sino amenazas leves
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial