
El mediático economista Niño Becerra vuelve a dar su visión sobre la economía española. Cómo ya hizo hace unos días dando una solución para acabar con los altos precios de la vivienda, ahora lo hace aclarando el futuro de la economía española, al reflexionar sobre la siguiente afirmación “España será el motor de crecimiento entre las grandes economías europeas en el corto plazo y a futuro”.
Aunque para su compañero de profesión Gonzalo Bernardos, “la economía española ha sorprendido de forma bestial”, para el profesor de la Universidad Ramón Llull de Barcelona, España está lejos de jugar “en la Champions League de las economías mundiales”.
Cómo en otras ocasiones el catedrático reflexiona en su cuenta de la red social X (antes Twitter) sobre cuáles son los problemas de base por los que está pasando el país y que le impiden posicionarse en buenos puestos respecto al resto de países.
Los problemas de la economía española según Niño Becerra
Para el economista Santiago Niño Becerra, la economía española no se situará entre los mejores puestos debido a tres factores fundamentales:
- La baja productividad.
- El poder adquisitivo de los salarios no remonta.
- El número de familias que no llegan a fin de mes no baja.
1/3. "España será el motor de crecimiento entre las grandes economías europeas en el corto plazo y a futuro". ¿Se volverá al ”España está jugando en la Champions League de las economías mundiales”. Pienso que esto no va a ser así: la productividad de ESP es muy baja y no
— Santiago Niño (@sninobecerra) July 22, 2024
Pero el profesor va un poco más allá y establece que la economía española es ‘de volumen’ y ‘no de calidad’ y esto de debe a sus problemas de base “el desempleo juvenil y la falta de vivienda”, sentencia.
En cuanto la falta de viviendas en España, no es Niño Becerra el único en destacarlo como un problema base. El Gobierno ya advirtió en junio que hacen falta un millón de viviendas para terminar con las necesidades de España. Y la directora de Estudios y portavoz del portal inmobiliario Fotocasa explica que la principal razón de que el precio del alquiler ya se sitúe por encima de los 1.000 euros, es “la contracción de oferta disponible que ha sufrido en los últimos ejercicios, de alrededor del 30% y la intensa demanda que aumenta al ser la principal vía solución habitacional para acceder a la vivienda”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Estás tirando las cáscaras de naranja y son un tesoro con increíbles usos
- Elon Musk revela un arresto por fraude a la Seguridad Social que ahora preocupa a los funcionarios de la ley: ¿planeado o no?
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”