
Los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) solo recibirán la devolución de la mitad de lo pagado por IRPF, por un error en una enmienda impulsada por el Gobierno, pactada entre PSOE y Sumar, para compensar fiscalmente a quienes perciban este salario en 2025. Así lo han criticado desde el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), el órgano especializado en fiscalidad del Consejo General de Economistas (CGE), que aclaran que el problema reside en una omisión en la redacción que excluye la cuota autonómica del impuesto sobre la renta.
La medida fue incluida como enmienda en el proyecto de ley de responsabilidad civil y seguros de vehículos a motor. El objetivo de la misma es el de facilitar que los trabajadores que cobran en SMI puedan recuperar íntegramente lo retenido por el impuesto de la renta de las persianas físicas (IRPF). Ahora bien, el texto solo contempla deducciones sobre la cuota íntegra estatal, dejando fuera la autonómica, que representa el otro 50% del impuesto.
En una rueda de prensa, los técnicos del REAF explicaron que al estar dicha reducción fiscal dividida en dos mitades, y contemplar la medida únicamente la cuota estatal, los contribuyentes con el salario mínimo recuperarán solo 170 euros de los 340 euros retenidos en 2025.
Raquel Jurado, técnica del Servicio de Estudios del REAF, ha señalado que entiende que se trata de un “despiste” legislativo y que previsiblemente será corregido, ya que el propio articulado sugiere que la deducción debería afectar a ambas cuotas.
Los expertos critican la medida que perjudica a los trabajadores
Desde el CGE, su presidente, Valentín Pich, ha calificado como "desatinada" la redacción de la enmienda y reivindica una revisión más profunda del sistema fiscal, incluyendo la deflactación de tarifas y el aumento de los mínimos personales para preservar el poder adquisitivo de los contribuyentes.
Por su parte, Agustín Fernández, presidente del REAF, se lamentó porque la legislación aplicada al SMI en 2025 será inferior a la utilizada en 2024, lo que hará que los trabajadores se vean obligados a adelantar el pago del IRPF y a presentar la declaración para recuperar lo
Durante la rueda de prensa no solo se mostró malestar por esta medida fiscal, también por la situación de los mutualistas y el retraso en la prórroga del régimen de módulos. El presidente del CGE criticó la falta de previsión del Ejecutivo, asegurando que genera "inseguridad jurídica" tanto entre los ciudadanos como entre los profesionales del ámbito tributario.
El presidente del REAF insistió en que “las reglas del juego deben ser claras” y que no es aceptable modificar normas fiscales sin una publicación oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya que ello socava la confianza en el sistema.
Asturias será la única comunidad donde la deducción no cobra todo el IRPF
En el caso de que desde el Gobierno se corrija el fallo en la redacción de la medida, se permitirá recuperar en a totalidad del impuesto retenido en todas las comunidades autónomas, salvo en una. En Asturias no será posible, puesto que el tipo mínimo autonómico, del 10%, es superior al estatal (9,5%).
Esto conlleva, explican los expertos, que la deducción no bastaría para compensar toda la cuota, dejando un impuesto efectivo de 8,72 euros para los trabajadores con salario mínimo.
Desde el REAF subrayaron que una deducción variable por comunidad hubiera sido una fórmula más eficaz y justa, adaptándose así a las diferencias entre tarifas autonómicas. Optando por esta alternativa, los economistas explican que se podrían ajustar las devoluciones y evitando así las desigualdades a las que estarán sometidos los asturianos.
Otras noticias interesantes
- Estos son los gastos del coche que puedes deducirte en la declaración de la Renta 2024
- A pagar o a devolver: ¿qué significa el resultado negativo en la declaración de la renta?
- Una experta fiscal revela el consejo más importante al hacer la declaración de la Renta: “tanto para lo bueno como para lo malo”
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato