
Bankinter ha confirmado que a partir del próximo mes de julio culminará la integración tecnológica de la que era su filial EVO Banco. Los clientes de EVO pasarán a operar completamente bajo la estructura de Bankinter. Esto significa que desaparecerán la web y la aplicación de EVO.
La operativa, a partir de ese momento, solo será posible a través de los canales digitales, telefónicos y presenciales de Bankinter. Los clientes se integrarán en el banco capitaneado por Gloria Ortiz, según anunció este lunes la entidad financiera. “El próximo mes desembarcarán en el banco más resistente de España y uno de los más sólidos, eficientes, sostenibles y con mejor calidad de activos de Europa y se convertirán en clientes de uno de los mejores bancos del mundo, según el ranking de Forbes”, ha destacado el banco.
EVO Banco desaparece y sus clientes pasarán directamente a operar en Bankinter
Así, con el cambio, los clientes afectados van a empezar a notar diferentes novedades. Ya no solo el uso de las tarjetas de coordenadas, el más notorio para los que accedan y operen desde la aplicación web, sino más bien porque van a tener acceso a una nueva oferta de servicios bancarios. Al respecto, y debido a que la aplicación de la plataforma 100% digital desaparecerá, los clientes tendrán que utilizar la propia de Bankinter para operar.
En estas condiciones, la matriz asume los contratos de productos y servicios de EVO, cuyo equipo continuará atendiendo a los clientes con total normalidad. Hasta ahora, y desde que se diera a conocer la noticia de la fusión en el pasado mes de abril, EVO Banco seguía funcionando como una marca dentro del grupo, pero a partir de julio operará dentro de la misma Bankinter.
Bankinter asume los contratos y servicios de EVO, pero con sus productos: cuentas remuneradas, tarjetas, fondos de inversión…
De este modo, y una vez se realice esta integración, los clientes accederán a los productos y servicios de la entidad principal, como las cuentas remuneradas sin comisiones, uno de los productos más rentables.
De hecho, la naranja ofrece productos como la Cuenta Nómina y la No Nómina, que ofrecen hasta un 5% TAE el primer año y hasta un 2% TAE el segundo año. Todo, además, de varias opciones de tarjetas, también virtuales; financiación; fondos de inversión; inversión en alternativos, planes de pensiones o seguro. Es una oferta financiera más amplia que la que tenían.
Además de las cuentas, también está la parte de las tarjetas. En este caso, los clientes se van a encontrar con distintos productos como la ‘Tarjeta Dúo Crédito’, así como la ‘Visa Solidaria’ para aquellos que quieran colaborar en proyectos de ONGs. También están las hipotecas y préstamos. Aquellos clientes de EVO que contasen con préstamos hipotecarios y personales se van a migrar a este banco sin que “tengan que asumir ningún cambio, pero tendrán disponible una amplia gama si necesitan contratar un producto de estas características".
EVO ha contado con productos muy destacados
A lo largo de su breve historia, EVO Banco ha contado con diversos productos financieros diferenciadores respecto a su competencia. La posibilidad de sacar dinero sin comisiones tanto en España como en el extranjero supuso un gran aliciente en sus inicios para los estudiantes de Erasmus y los jóvenes que trabajaban fuera de nuestro país.
Otro de los ejemplos más conocidos de su catálogo de productos era la cuenta remunerada, llamada Cuenta Inteligente, luego denominada Cuenta Inteligente Bienvenida. Este producto ofrecía, antes de su desaparición, una remuneración del 2,85% TAE (tasa anual equivalente) a un saldo máximo de 30.000 euros. De hecho, poco antes de su fusión, Bankinter copió este antiguo producto de EVO y lo incorporó a su oferta.
Debido a la absorción, los usuarios ya no pueden contratar los antiguos productos de EVO Banco. Si un usuario accede a la página del banco donde se informaba de la cuenta remunerada, aparecerá un mensaje que le indica la imposibilidad de contratarlo. “Este producto ya no está disponible”, alerta el mensaje.
Con todo, Bankinter absorbe los cerca de 430.000 clientes de EVO Banco así como sus empleados, que pasan a ser empleados de Bankinter, S.A. No obstante, la entidad aclaró que hasta que a la plantilla se le asigne nuevas posiciones dentro del grupo, seguirán desempeñando las funciones que realizaban hasta ahora.