
El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma lo que viene augurándose desde el Gobierno de España en las últimas dos semanas: la tasa de inflación baja una décima y fija el IPC definitivo de diciembre en un 5,7%, el dato adelantado anticipa un IPC al 5,8%. La bajada del precio de los carburantes y la electricidad son el principal motivo de este descenso. Así, baja por quinto mes consecutivo.
Índice de precios de consumo. Diciembre 2022
Tasa de variación anual del #IPC general: 5,7%, más de un punto por debajo de la registrada en noviembre.
Nota de prensa: https://t.co/JyM5a7snnv
Más resultados: https://t.co/fAoBlsxeos@es_INE #INE pic.twitter.com/kL1AFpVIo3— INE España (@es_INE) January 13, 2023
Por el contrario, saltan las alarmas por el encarecimiento de la cesta de la compra. El precio de los alimentos no muestran datos positivos y llenar el carrito del supermercado sube un 15,7% más con respecto al mes de diciembre de 2021. De este modo queda confirmado el aceleramiento que experimenta el precio de los alimentos, a pesar del impulso del tercer paquete de medidas anticrisis que entró en vigor el 1 de enero de 2023. Habrá que ver cómo influye para la inflación.
Otro dato negativo lo arroja la tasa de inflación subyacente, es decir, el índice general sin contar con alimentos no elaborados ni productos energéticos. Este aumenta siete décimas y queda fijado en el 7%, la más alta desde 1992 y sitúa su diferencia con el IPC general en más de un punto.
#IPC. Diciembre 2022
— INE España (@es_INE) January 13, 2023
Tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos): aumenta siete décimas, hasta el 7,0%.
Nota de prensa: https://t.co/JyM5a7rPxX
Más resultados: https://t.co/fAoBlswGyU@es_INE #INE pic.twitter.com/Z6p9OSlAkP
Cuáles son los alimentos que más han subido en diciembre de 2022
Si se pone el foco en la evolución mensual de los precios de consumo, con respecto al pasado noviembre de 2022, la tasa de variación mensual del IPC general es del 0,2%. Pero si se ahonda más en la cuestión, los alimentos y bebidas no alcohólicas han sufrido una variación del 1,6%.
El precio de la leche, el queso, los huevos, el pan y cereales, la carne, el pescado y marisco y las legumbres y hortalizas son las causantes de ese incremento tan elevado. Llenar la cesta de la compra sin arruinarse es casi imposible, estos son los productos que más subieron en 2022, aunque desde el INE destacan la bajada del precio de la fruta.
Índice de precios de consumo. Diciembre 2022
— INE España (@es_INE) January 13, 2023
Tasa de variación mensual del #IPC general: 0,2%.
Nota de prensa: https://t.co/JyM5a7rPxX
Más resultados: https://t.co/fAoBlswGyU@es_INE #INE pic.twitter.com/G0wSpAxCSd
Con respecto a diciembre de 2021, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas crece hasta un 15,7%, la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994. Este comportamiento es debido a la subida de la leche, queso y huevos, aceites y grasas, agua mineral, refrescos, zumos de frutas y vegetales y la carne.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros