
Las hipotecas no paran de subir. Si en abril de 2022, el euríbor se encontraba en el 0,013%, ahora en julio de 2023 se encuentra en el 4,15%. Esto ha provocado que miles de hogares españoles que cuentan con una hipoteca variable encarezcan sus préstamos en una media de 240 euros al mes. Ahora son numerosas las personas que están buscando adquirir una hipoteca a tipo fijo, con el objetivo de evitar que estas subidas sigan afectando a sus bolsillos.
De acuerdo con las últimas cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 35.900, de las cuales el interés medio es de 3,21% y con un plazo de amortización medio de 23 años. Del total de las hipotecas firmadas, el 36,0% son a tipo de interés variable y el 64,0% a tipo fijo.
La subida de tipos de interés está afectando a la economía de los hogares
Esperando que las hipotecas bajen, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido realizar una nueva subida de tipos, elevando 25 puntos básicos y dejando los tipos de referencia en el 4,25% y la facilidad de depósito en el 3,75%. Con esta, será la novena subida en lo que va de año y que afectará sobre todo a las próximas renovaciones de préstamos hipotecarios.
.jpg)
Por otro lado, la inflación en la zona euro baja al 5,3% en julio, reduciéndose en dos décimas respecto al mes anterior. No obstante, la inflación subyacente, la que se usa para medir la escalada de precios y que excluye los elementos más volátiles como alimentos no procesados y energía, permanece en un 5,5%, igual que el mes previo. Esta cifra aún se encuentra considerablemente distante de los objetivos que el Banco Central Europeo considera apropiados.
En cuanto al mercado hipotecario, este se ha estabilizado y por el momento las principales entidades bancarias se siguen mostrando receptivas a la hora de ofrecer hipoteca a tipo fijo.
Las mejores hipotecas a tipo fijo
Ahora mismo, las mejores hipotecas se encuentran por encima del 3% y para conseguir un interés menor es necesario cumplir con una serie de requisitos. Aún así, es posible conseguir un interés por debajo de ese porcentaje en pedir una hipoteca de 100.000 euros a un plazo de 15 años.
A continuación, estas son las mejores hipotecas a tipo fijo disponibles para aquellos que deseen contratar un préstamo de 100.000 euros a un plazo de 15 años.
La entidad bancaria BBVA ofrece una hipoteca a tipo fijo con un interés nominal del 2,80%, sin cobrar comisión de apertura. Para acceder a estas condiciones, es necesario tener una nómina de al menos 600 euros domiciliada y contratar un seguro de hogar. Además, es necesario contratar un seguro de amortización a través de BBVA, cubriendo al menos la mitad del importe del préstamo hipotecario.
Por otro lado, OpenBank presenta una opción de hipoteca fija sin comisión de apertura y un interés del 3,05%. Sin embargo, requiere que se domicilie la nómina o pensión, o bien se realice un ingreso mensual desde otra entidad por un importe mínimo de 900 euros (1.800 si los titulares son dos o más). También es necesario contratar el seguro de hogar a través de OpenBank.
Otra de las entidades bancarias que ofrece buenas hipotecas es Coinc (pertenece a Bankinter). Esta propone una hipoteca fija al 3,25%. Aunque no es necesario domiciliar la nómina, se exige la contratación de al menos una Cuenta No-nómina con Bankinter para acceder a esta tasa de interés.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Cobra durante 7 años la pensión de jubilación de un fallecido y ahora la justicia le obliga a devolver 78.643,72 euros a la Seguridad Social
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz cae en picado este jueves con la nueva tarifa: habrá una hora a -10 euros
Últimas noticias
- Un fontanero encuentra 2,3 millones de euros en monedas de oro en una villa y el Estado dice que “el tesoro debe dividirse con el dueño del terreno”
- La OCU avisa sobre las freidoras de aire: ¿son perjudiciales para la salud?
- Buenas noticias de Hacienda para los hipotecados: 2.000 euros de 'descuento' en la declaración de la Renta si cumplen estos requisitos
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- Piden hasta 2 años de cárcel para dos jóvenes por obtener 80.000 euros con la venta ilegal de chatarra