
El Gobierno de España aseguró que los precios de los alimentos bajarán con proximidad. "Mantenemos la visión de que los precios de la alimentación van a disminuir de forma progresiva y en un período próximo", declaró el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Para explicarlo, se ha referido a los datos y señaló a las medidas anticrisis desplegadas por el Ejecutivo durante el último año.
“Estamos viendo una contención de precios tras los datos de inflación de los primeros meses de 2023”, indicó Planas. Esta fue del 5,9% al cierre de enero, del 6% en febrero y del 3,3% en marzo. La tasa de alza de precios de los alimentos, concretamente, pasó del 16,6% del mes de febrero al 16,5% de marzo. Este último dato ha empujado al ministro a realizar tal afirmación.
Asimismo ha puesto en valor el escudo social anticrisis y las distintas ayudas que recoge, como el cheque de 200 euros para alimentos o las rebajas del IVA, como la de los alimentos básicos, al 0%. También ha destacado como "positivas" las "ofertas de reducción de precios" que está llevando a cabo la distribución en España. En síntesis, ha destacado que la estrategia se considera válida y “persistimos en esa política”.
La sequía, la amenaza creciente
Planas afirma que la “contención y reducción en los precios de origen” derivará en una reducción de los precios finales de los alimentos para los compradores y la ciudadanía, en general. Todo ello pese a la guerra en Ucrania, sin síntomas de finalización próxima, o el complicado contexto económico o las recientes turbulencias del sistema financiero. Aunque la mayor amenaza reciente la ha situado en la sequía reciente.
La situación desde comienzos de año se refleja en este mapa: en prácticamente todo el país las lluvias están por debajo de su promedio normal, y en amplias zonas del sur y este de la Península, no llegan ni a la cuarta parte de ese promedio normal. pic.twitter.com/5NX2qy7SBx
— AEMET (@AEMET_Esp) April 13, 2023
Las limitadas precipitaciones del último año han complicado la producción normalizada de cosechas tanto de secano como de regadío, lo que tendrá un impacto directo en la subida de los precios. Así lo ha asegurado el secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, que añadía que la cantidad se reduce, condicionando el mercado, tendiendo a la inflación. Miranda, de hecho, ha calificado al problema de la sequía como “un lastre para que bajen los precios”.
➡ He presentado en el #CMin el informe sobre modernización del #regadío sostenible de la agricultura española, en el marco del #PlanDeRecuperación.
— Luis Planas Puchades (@LuisPlanas) April 18, 2023
➡ Es importante, sobre todo en un escenario difícil por el descenso de las precipitaciones (-18,8%) en el actual año hidrológico. pic.twitter.com/tfqBiuO0fw

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Digi reclutará 50 comerciales en Madrid y no piden experiencia: sueldo de 18.000 euros más comisiones y tarjeta de gasolina y fibra gratis
- Puedes reclamar hasta 600 euros si sufres overbooking esta Semana Santa
- Urgen 100 vigilantes de seguridad en Eulen: no piden experiencia y se cobra 15 euros la hora