
Cuando una persona fallece se procede al reparto de sus bienes entre sus herederos, esto puede hacerse a través de un testamento, en el que el fallecido expresa cómo quiere que se reparta su herencia. Pero también puede darse el caso de que este no hiciera testamento, y que sus herederos se pregunten qué tienen que hacer para recibir la herencia y qué documentos necesitan.
Cuando una persona fallece sin haber otorgado testamento, son sus herederos legales, llamados herederos forzosos, los que por ley recibirán el patrimonio del fallecido, estos, según el artículo 807 de Código Civil, son:
- Los hijos y descendientes respecto de sus padres y ascendientes.
- A falta de los anteriores, los padres y ascendientes respecto de sus hijos y descendientes.
- El viudo o viuda
Por tanto, los herederos lo primero que tienen que conocer es si el fallecido ha otorgado o no un testamento, y para ello tendrán que dirigirse al Registro General de Actos de Última Voluntad, en el que constan los testamentos que una persona ha hecho a lo largo de su vida, según informan desde Abogados y Herencias, y para lo que es necesario aportar una serie de documentación.
Documentos necesarios para tramitar una herencia sin testamento
Para poder realizar cualquier tipo de trámite se necesitará el DNI de la persona fallecida, y solicitar en primera instancia el Certificado de defunción de la misma, en el que se acreditarán los datos del fallecimiento.
Una vez se tiene este documento podrá solicitarse el Certificado de Actos de Últimas Voluntades, con el que se sabrá si el fallecido había o no hecho testamento.
En el caso concreto de que no exista testamento, habrá que obtener el Acta de Declaración de Herederos, para proceder al reparto de la herencia, y es un documento que se otorga ante notario, y para el que se necesitarán, además de los documentos antes mencionados, el Libro de Familia de la persona fallecida.
Por tanto, para recibir una herencia sin documentación se necesitarán los siguientes documentos:
- DNI y Libro de Familia del fallecido
- Certificado de defunción
- Certificado de Actos de Últimas Voluntades
- Acta de Declaración de Herederos
Además de esto, suele ocurrir que a la hora de que un familiar fallece los herederos acuden a un abogado para que les asesore en cuanto al reparto de la herencia, ya que es un trámite que suele general ciertas dudas. Si se acude a estos profesionales, es conveniente recopilar documentación extra como los DNI de los herederos, o toda la documentación que pueda obtenerse relativa a las cuentas bancarias del fallecido, las escrituras de sus propiedades, recibos de IBI de las mismas, seguros o cualquier otra información de interés respecto su patrimonio o deudas.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros