
Muchas personas antes de morir realizan su testamento para asegurarse sé que se harán sus últimas voluntades cuando fallezcan y que sus bienes se repartirán entre sus herederos conforme a sus deseos. Pero hay ocasiones que estos testamentos pueden ser impugnados, aunque se trata de una operación compleja en la que tienen que darse una serie de circunstancias.
Por ley, a los herederos legales les corresponde una parte de la herencia en las mismas proporciones, el conocido la legitima, pero la herencia si se hace testamento puede dividirse en dos partes, repartiéndose el segundo tercio, conocido como tercio de mejora como el fallecido estableciera entre sus hijos y nietos. Por último el tercer tercio, es el de libre de disposición, que puede dejarse en herencia a cualquier persona.
Estas decisiones por parte del fallecido puede conllevar que alguno de los herederos sea beneficiado frente al resto y ocasionar disputas entre sus sucesores, llegando incluso a plantearse si se impugna o no el testamento.
Motivos por los que se puede impugnar un testamento
Los motivos por los que un testamento puede ser impugnado vienen recogidos en el Código Civil, y tal como explican desde ‘Abogados y Herencias’ son los siguientes:
El testador no incluye en el testamento a un legitimario o heredero forzoso
Como ya se ha explicado una parte de la herencia corresponde a los herederos forzosos, cuyo orden se determina en el artículo 807 del Código Civil. Si el testador (persona que hace el testamento) priva a uno de ellos de su parte legal, el testamento puede ser impugnado.
No respetar las cuotas de legítima
De igual modo con la parte legítima de la herencia si no se respetan las cuotas que correspondan a cada uno de los herederos podrá reclamarse.
Falta de capacidad del testador
A la hora de realizar el testamento, el testador debe estar en plenas facultades mentales. En el caso de que se demuestre que la persona sufría por ejemplo alguna enfermedad que afectase a sus capacidades podría impugnarse, siempre que pueda demostrarse el hecho mediante informes profesionales.
Violencia, dolo o fraude
El testamento debe realizarse de forma libre, por tanto, si se demuestra que se hizo bajo coacción o engañado por otra tercera persona puede ser impugnado.
Desheredación injusta
El testador puede desheredar a sus herederos forzosos, pero si se demuestra que la causa de hacerlo no existe o no es legal el testamento también podría impugnarse.
Defectos de forma en la redacción del testamento
Dependiendo del tipo de testamento tiene una serie de características específicas en su forma, y puede impugnarse si no se cumplen.
Identidad falsa del testador
Si el notario no comprueba, sin lugar a dudas, la identidad del testador.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros