
Conseguir un empleo a partir de los 50 años se complica por el ‘edadismo’ que existe en el mercado laboral. Por eso, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Seguridad Social cuentan con prestaciones económicas que ayudan a subir los ingresos de las personas que estén en paro o en situación de pobreza. En muchos casos, además, se trata de personas con cargas familiares a las que les cuesta llegar a fin de mes.
Una de las ayudas para mayores de 50 años que tiene el SEPE es el subsidio por desempleo y, por parte de la Seguridad Social, el Ingreso Mínimo Vital. La cantidad que se cobra con el IMV no es fija, cambia en función de varios factores, como el número de personas de la unidad de convivencia. Pero, con el subsidio para mayores de 52 años del SEPE se cobran 480 euros al mes (el 80% del IPREM, Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
En el caso de la ayuda del SEPE, esta tiene una importante ventaja y es que sigue cotizando para la jubilación. Pasando al Ingreso Mínimo Vital, el mínimo es de 658,81 euros al mes y se podrá llegar hasta los 1.449 euros al mes como máximo.
Subsidio para mayores de 52 años del SEPE
El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda económica destinada a personas que no tienen empleo y ya han cumplido esa edad, pero no llegan a la jubilación. En el caso de que una persona cobre esta ayuda, podrá hacerlo hasta el momento en que cumpla la edad mínima de jubilación, momento en que pasará a cobrar la pensión.
La cuantía del subsidio para mayores de 52 años es de 480 euros, lo que supone como se ha apuntado antes, el 80% del IPREM (600 euros). Y con respecto a las cotizaciones para la jubilación, es un 125% de la base mínima de cotización.
Con la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), esta base mínima de cotización es de 1.381,33 euros. Los que cobren el subsidio para mayores de 52 años tendrán una base de cotización, por tanto, de 1.726,66 euros al mes.
Algunos de los requisitos que hay que cumplir para cobrar esta prestación del SEPE son tener 52 años o más en el momento de la solicitud, estar en paro o trabajando a tiempo parcial, estar dado de alta como demandante de empleo y seguir estándolo durante todo el tiempo en que se cobre esta ayuda y haber cotizado por desempleo al menos 6 años a lo largo de toda la vida laboral, entre otros.
La ayuda de la Seguridad Social para mayores de 50 años: el Ingreso Mínimo Vital
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación no contributiva que paga la Seguridad Social y que puso en marcha el Gobierno de Pedro Sánchez en 2020. Se trata de una ayuda económica que sirve para reducir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas de 50 años (o cualquier edad) que no tienen suficientes recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas.
Pueden pedirla tanto los que viven sólos como aquellos que cumplan determinados requisitos como tener residencia en España, ingresos y patrimonios limitados, y estabilidad en la unidad de convivencia.
Las cantidades que se pagan por el IMV cambian según el número de miembros de la unidad de convivencia. Así, se podrá cobrar desde 658,59 euros, que es el mínimo, hasta 1.449 euros como máximo.
Otras noticias interesantes
- El BOE publica el Salario Mínimo Interprofesional de 2025: estas son las nuevas cuantías
- Nuevo subsidio por desempleo 2024: ¿cómo queda el subsidio para mayores de 52 años?
- Los trabajadores a tiempo parcial cobrarán el subsidio íntegro y no podrá ser inferior a los 570 euros inicialmente
- El SEPE quita el subsidio para mayores de 52 años a una mujer y le obliga a devolver 11.907,45 euros por recibir una herencia
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- La Seguridad Social paga 140 euros adicionales en abril a más de 90.000 pensionistas que cumplan un requisito
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- Adiós a la jornada laboral de 8 horas: Elon Musk no dejará a sus empleados descansar los fines de semana