
En un mundo laboral cada vez más competitivo y en constante evolución, las personas mayores de 45 años enfrentan una serie de obstáculos a la hora de encontrar empleo. A pesar de su experiencia y habilidades acumuladas a lo largo de los años, este grupo demográfico se encuentra a menudo luchando por mantenerse o reincorporarse al mercado laboral.
Por ello, la mayoría de este colectivo, aprovecha las distintas oportunidades que se presentan para darse a conocer y buscar así nuevas ofertas que puedan encajar con su currículum. Un ejemplo de ello es la Feria de Empleo de la Cámara de Comercio celebrada en el municipio de Roquetas de Mar (Almería), donde ‘NoticiasTrabajo’ ha podido conocer la afluencia de personas mayores de 45 en situación de desempleo que acudían en busca de una oportunidad que les devolviera al mercado laboral.
¿Existe la discriminación por edad?
La discriminación por edad, apodada como ‘edadismo’, es una realidad en el mercado laboral que se puede manifestar de diversas maneras, como la negativa de las empresas a la hora de contratar trabajadores mayores, la falta de promoción o capacitación, y la percepción errónea, en muchas ocasiones, de que los trabajadores más jóvenes son más valiosos o adaptables. María José, una de las personas afectadas por este fenómeno y que fue entrevistada por ‘NoticiasTrabajo’, aseguraba que se considera “una persona muy preparada, formada y con muchas ganas de trabajar, pero el problema es cuando veo cómo descartan mi currículum en las distintas ofertas publicadas en portales, ya que esto va inherente a la edad”.
El rápido avance de las nuevas tecnologías también ha podido alentar a la discriminación por edad, donde las personas más mayores pueden sentirse menos cómodas con las herramientas digitales y los sistemas de gestión implementados en las empresas, y que los jóvenes empleados dominan con facilidad. A su vez, esta brecha tecnológica lleva a la falta de oportunidades para los trabajadores de mayor edad.
Secuelas psicológicas
El desempleo y su prolongación en el tiempo puede tener un impacto significativo en la salud mental y el bienestar psicológico de las personas. En este caso, las mayores de 45 años que se encuentran en esta situación asumen la realidad del mercado laboral, donde “su inserción hoy en día no es fácil”, pero son conscientes de que todavía se dificulta si tienes cierta edad. El problema viene cuando el desempleo se convierte en el estado habitual de una persona, porque, como asegura María José, “es denigrante cobrar un subsidio que sale de las arcas del Estado mientras estás en tu casa sin realizar ningún trabajo ni ser útil para nadie. Me parece lamentable que sea la única alternativa que tenga por mi edad”.
Así, uno de los efectos más comunes del desempleo prolongado es la depresión. La constante incertidumbre y la pérdida de ingresos, si no cuentas con ninguna ayuda, pueden sumir a las personas en un estado de ánimo de tristeza crónica. De hecho, según sostiene el Dr. Fernando Miralles, psicólogo, especialista en ansiedad, coach en oposiciones y profesor en la Universidad San Pablo CEU, “cuando una persona ha estado trabajando varios años y se queda en el paro más de un año, puede ser una de las variables más importantes que hay para el intento del suicidio”. Durante una entrevista a ‘NoticiasTrabajo’, Miralles explica la importancia de “ponerse en manos de orientación psicológica” en caso de llevar más de un año en situación de desempleo, y asegura que “buscar trabajo también es un trabajo”.
No hay límite de edad para dejar de trabajar en España
El concepto tradicional de jubilación a los 65 años sigue influyendo en la percepción de la sociedad sobre el trabajo y la edad. A menudo se espera que las personas mayores se jubilen y dejen espacio para las generaciones más jóvenes. Sin embargo, en España no existe límite de edad para dejar de trabajar; todo aquel que quiera seguir en el mercado laboral puede hacerlo demorando su jubilación, siempre y cuando se alcance el 100% de su pensión de jubilación.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”