
El coste del alquiler, medido a nivel de ingresos, continúa ganando terreno al de la compra de vivienda. La realidad del mercado inmobiliario en España presenta un complejo escenario, especialmente marcado por el encarecimiento de los alquileres, según revela un estudio exhaustivo publicado por Idealista. Este incremento, en gran parte atribuido a la decreciente disponibilidad de viviendas, ha generado un impacto directo en los requisitos económicos para acceder a una vivienda de alquiler.
Según el informe de la plataforma inmobiliaria, para alquilar una vivienda de dos dormitorios sin superar el umbral del 30% de los ingresos recomendado, se requiere un ingreso anual neto de 31.550 euros. Esta cifra representa un notable aumento del 46% en comparación con los ingresos necesarios para la cuota hipotecaria al comprar la misma vivienda, cifrada en 21.561 euros netos, a los que se deben agregar unos ahorros mínimos de 43.467 euros.
Huelva, donde más diferencia existe entre alquiler y compra
La brecha entre los ingresos necesarios para el alquiler y la compra varía considerablemente según la ubicación geográfica. Valencia encabeza la lista con una diferencia del 56%, seguida de cerca por Barcelona (39%), Sevilla (33%), Bilbao (32%), Madrid (24%) y Málaga (15%).
En contraste, ciudades como San Sebastián y Palma muestran una peculiaridad notable: los ingresos familiares necesarios para alquilar son más bajos que los necesarios para la compra, con una diferencia del 12% y 10%, respectivamente. Sin embargo, esta situación es una rareza, ya que solo se repite en Granada, con un -3%.
El desafío más significativo se presenta en Huelva, donde los ingresos necesarios para alquilar son un abrumador 81% más altos que para comprar. A continuación, se encuentran Lleida (77%), Jaén (71%) y Murcia (66%).
Barcelona, la ciudad donde el alquiler más devora los ingresos
En términos de ingresos necesarios para alquilar, Barcelona lidera la tabla con 59.125 euros netos, seguida por Palma (51.002 euros netos), Madrid (50.835 euros netos) y San Sebastián (47.573 euros netos). Por otro lado, solo seis capitales exigen ingresos familiares netos inferiores a los 14.000 euros anuales para la compra de una vivienda, siendo Jaén la más accesible con 11.873 euros netos.
La complicación central para acceder a la compra de una vivienda radica en los ahorros necesarios para la entrada (20% del valor de tasación y 10% de gastos e impuestos). Palma encabeza esta categoría con una cifra asombrosa de 114.211 euros, seguida de cerca por San Sebastián con 108.817 euros. Por otro lado, Jaén requiere la menor cantidad de ahorros (23.936 euros), seguida por Huelva (25.501 euros) y Palencia (26.309 euros).
Idealista, contra la Ley de Vivienda
"Este informe vuelve a poner de manifiesto el perverso efecto de la Ley de Vivienda en el mercado inmobiliario, que ha dificultado el acceso a la vivienda tanto en alquiler como en venta. Los datos subrayan que los ingresos necesarios para comprar una vivienda, siguiendo las recomendaciones financieras, son mucho más bajos que para alquilar el mismo inmueble, pero es imprescindible aportar una cantidad elevada de ahorros", explica Francisco Iñareta, portavoz de Idealista.
Iñareta destaca que la alta demanda continúa ejerciendo presión sobre los precios, elevando el esfuerzo necesario para los inquilinos y limitando su capacidad de ahorro. Para romper este ciclo, Iñareta sugiere un cambio en las políticas de alquiler que aumente significativamente la oferta de viviendas, aliviando la tensión sobre los precios y facilitando la capacidad de ahorro de las familias para futuras compras.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Multa de 150 euros por no estar empadronado en el municipio en el que resides
- Confirmado por Hacienda: cambios en los plazos de presentación de la declaración de la Renta
- La casa prefabricada con acabados de lujo que se vende con todos los muebles y electrodomésticos a un precio único
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
- Estos son los precios definitivos para 2025 del abono transporte de Madrid: los menores, los grandes beneficiados