
Las viviendas en alquiler son un bien que escasea, y es que en un mercado cada vez más tensionado, en el que la demanda supera la oferta, los alquileres de renta antigua son un chollo para los inquilinos, en los que se puede vivir en una zona cara por muy poco dinero.
En la actualidad, hace falta tener más ingresos para pagar el alquiler que una hipoteca, e incluso los inquilinos no se atreven a negociar el precio de la renta por miedo a perder la oportunidad de alquilar y que pase al siguiente.
Con estas circunstancias, no es extraño pensar que estos peculiares alquileres de renta antigua sean el sueño de los inquilinos y la pesadilla de los propietarios, de forma en algunas ocasiones los caseros llegan a poner detectives a los inquilinos con el fin de detectar alguna irregularidad para poder rescindir el contrato y poder así poder alquilar la vivienda a un ‘precio normal’.
Qué es un alquiler de renta antigua
Los alquileres de renta antigua son un tipo de contratos que se firmaron antes de 1985 y están regulados por el decreto 4101/1964 del 14 de diciembre. Este tipo de contratos surgió por una delicada situación política y económica en España y su característica principal es su larga duración, que es de por vida, hasta que fallezca el inquilino y puede extenderse incluso a los cónyuges, ascendentes o descendientes.
Aunque las rentas de estos contratos pueden ser actualizadas, según los índices de precios que marque el Instituto Nacional de Estadística (INE), hay algunas excepciones, y es que según se indica en la Ley de arrendamientos urbanos (LAU). No procederá la actualización de la renta cuando la suma de los ingresos totales que perciba el arrendatario y las personas que con él convivan habitualmente en la vivienda arrendada, no excedan de los límites siguientes:
¿Puede el propietario echar a un inquilino de renta antigua?
Este tipo de contratos son un chollo para el inquilino, pero no tanto el propietario. Rescindir este tipo de contratos no es una tarea fácil y el propietario tiene las de peder, pero hay casos en los que puede rescindirse:
- Que el propietario justifique que necesita la vivienda para vivir él o un familiar directo
- Hay irregularidades en el pago de la renta
- El inquilino no cumple las normas del contrato ni es su vivienda habitual.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
- Victor Arpa, abogado de incapacidad permanente: “el tribunal médico hace preguntas trampa”
- ¿Puedo firmar un contrato de arras sin mi pareja si vamos a comprar los dos?
- Este pueblo con encanto y sólo 300 habitantes ofrece la oportunidad de empezar de nuevo: casa gratis con un requisito
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad