Logo de Huffpost

El banco transfiere por error 81 billones de dólares en lugar de 280: se da cuenta a los 90 minutos después y cancela la operación

Un banco estadounidense quería enviar 280 dólares, pero no se transfirieron fondos a pesar del error del "fat finger".


Una mujer sacar dinero de un cajero automático
Una mujer sacar dinero de un cajero automático |Envato
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

La entidad bancaria Citigroup, se equivocó y cometió un error por el que erróneamente transfirieron 74,6 billones de euros (81 billones de dólares) en la cuenta de un cliente en lugar de los 258 euros (280 dólares) que correspondían. Al parecer la transferencia se hizo en abril de 2023, y paso desapercibida, al menos durante 90 minutos hasta que la entidad pudo corregir el error.

Según explican desde Financial Times que informo de ello este 28 de febrero, explico que este tipo de fallos operativos continúan siendo un problema recurrente para la entidad.

Al parecer, el error no fue identificado en un primer momento por el empleado que hizo la transferencia ni por el supervisor encargado de verificarla. Fue un tercer trabajador quien, una hora y media después, se dio cuenta del pago, detectó la anomalía y notificó el problema. La operación fue revertida varias horas después sin que el dinero llegara a salir del banco.

Según detallan desde Financial Times, Citigroup informó del incidente a la Reserva Federal y a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC). En un comunicado enviado a Reuters, el banco aseguró que sus “controles detectivescos” identificaron rápidamente el error entre dos cuentas contables y que lograron revertir la entrada antes de que afectara al cliente o a la propia entidad.

No es la primera vez que ocurre este tipo de errores

Este no es un caso aislado dentro de Citigroup. Según un informe interno citado por Financial Times, en 2023 el banco estuvo cerca de cometer diez errores de más de 920 millones de euros (1.000 millones de dólares) cada uno, aunque la cifra fue inferior a los 13 errores registrados en 2022.

El director financiero de Citigroup, Mark Mason, reconoció recientemente que la entidad sigue destinando más inversión a mejorar sus sistemas de cumplimiento y gestión de riesgos. Afirmó que han identificado la necesidad de fortalecer la transformación digital, la tecnología y la calidad de los datos utilizados en sus informes regulatorios, haciendo que exista menos procesos humanos.

La falta de avances en la solución de estos problemas ha derivado en sanciones millonarias. En julio de 2023, Citigroup fue multado con 125 millones de euros (136 millones de dólares) por no haber mejorado lo suficiente sus sistemas de control. En 2020, la entidad ya había recibido una multa de 368 millones de euros (400 millones de dólares) por deficiencias en la gestión de riesgos y control de datos.