
A partir del 1 de enero de 2023, todos los trabajadores asalariados y autónomos que están dados de alta en la Seguridad Social deberán hacer frente a un nuevo impuesto aprobado por el Gobierno de España. Este nuevo tributo denominado Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) supondrá un 0,6 % del salario y servirá para pagar las pensiones.
El Gobierno es consciente de que el gasto en las pensiones está subiendo y más, desde la subida del 8,5 % conforme al IPC, la más alta de la historia. A esto hay que sumar que, desde este año, comienza a llegar la generación de los “baby boomers”, es decir, personas que nacieron entre la 1946 y 1964, lo que tensionará aún más si puede la hucha de las pensiones.
El Gobierno de Pedro Sánchez, tiene las cuentas hechas y por ello lanza esta nueva tasa, que afectará a más de 21 millones de españoles y con la previsión de recaudar cerca de 70.000 millones de euros. Ahora la pregunta es ¿Quién paga este nuevo impuesto? ¿Corre a cargo del trabajador o de la empresa?.
El dinero exacto que quitará de las nóminas de los trabajadores
El MEI descontará un 0,6 % de la nómina de los trabajadores. De este porcentaje, el 0,5 % corresponderá al empresario y el 0,1 % al trabajador. Por tanto, el impuesto para el Mecanismo de Equidad Intergeneracional no recaerá sobre el trabajador, sino que la mayor parte corresponderá tributarlo el empresario. Muy importante es, que este impuesto se aplica sobre el salario bruto y no neto.
Así, por ejemplo, un trabajador con una nómina bruta de 1.800 euros, el impuesto MEI que se deberá abonar será de 10,8 euros. De estos, 9 euros deberá pagarlo la empresa y 1,8 euros el trabajador.
Es decir, que por cada 100 euros de salario bruto se abonará de impuesto 50 céntimos, de los cuales 10 céntimos corresponderá al trabajador.
Este impuesto no será fijo y actuará de forma temporal. Según recoge la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional actúa sobre los ingresos de las cotizaciones, se mantendrá hasta 2032.
Para los autónomos, supondrá hasta 26 euros al mes
Para los trabajadores autónomos supondrá un gasto que puede llegar hasta los 26 euros al mes para las cotizaciones más altas. Para conocer la cuota exacta, los trabajadores por cuenta propia pueden acceder a este simulador de la Seguridad Social donde sin necesitar de identificar puede calcular, según la base de cotización, cuánto van a pagar de impuesto MEI.

Por ejemplo, los autónomos que ganen menos de 670 euros al mes y coticen por la base mínima 849,67 euros al mes, pagarán de impuesto 4,52 euros al mes. En el caso de cotizar por la base máxima situada en los 4.495,50 euros al mes, pagarán del nuevo tributo 26,97 euros por mes.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Trabaja durante 25 años en una farmacia, lo despiden y se queda sin pensión porque su jefa nunca pagó las cotizaciones a la Seguridad Social: “A los 78 años sigo trabajando”
- El Gobierno confirma que estas personas recibirán un pago de $967 del SSI en abril: requisitos y cantidades
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- La gente no cree cuando le cuentas qué es y para qué sirve la protección roja que rodea al Babybel
- Solvia ofrece un chalet adosado en muy buen estado con 3 habitaciones por tan solo 30.000 euros