
Con el comienzo de año, Hacienda ha querido hacer público el calendario fiscal para la próxima campaña de la Renta. Y es que los contribuyentes pueden hacerse un lío de fechas, en función del modo que presenten el modelo 100 del IRPF correspondiente a la declaración de la Renta.
Tanto personas físicas como empresas están obligadas a hacer frente al pago de impuestos que les corresponden en los plazos que marque la Agencia Tributaria. Una de las fechas más consultadas es cuándo se debe presentar la declaración de la Renta 2022, es decir, el trámite donde se presenta toda la actividad fiscal del año anterior en relación con las rentas y patrimonio.
Desde la administración pública tributaria ya han confirmado que en esta ocasión no hay sorpresas: la campaña para presentar la declaración del IRPF comienza a partir del mes de abril. La novedad recae en que este año el trámite es un poco más sencillo por el desarrollo de la plataforma online de Hacienda en la que se presenta la declaración.
Las fechas oficiales de la campaña de la Renta 2022/2023
Tal y como puede observarse en el portal web de la Agencia Tributaria, ya hay fechas oficiales. No será la misma para la presentación por Internet que hacerlo por teléfono o de forma presencial.
Así, las fechas para presentar la declaración de la Renta 2022 en 2023 corresponde con las siguientes:
- La presentación por Internet: desde el 11 de abril hasta el 30 de junio de 2023.
- A través del teléfono: desde el 5 de mayo hasta el 30 de junio de 2023 y la solicitud del 3 de mayo al 29 de junio.
- De forma presencial: del 1 de junio al 30 de junio y la solicitud desde el 25 de mayo al 29 de junio.
Esa declaración del IRPF es necesario presentarla mediante el modelo 100, una especie de plantilla que las personas deben entregar a Hacienda entre el mes de mayo y junio. Ahí están incluidos aspectos básicos como datos personales, de vivienda, situación familiar o minusvalías, los rendimientos de trabajo, el rédito del capital inmobiliario, las actividades económicas, las deducciones…
Nuevos avances tecnológicos para presentar el IRPF en 2023
Una de las ventajas que puede ayudar los contribuyentes es “la posibilidad de presentar tanto la propia declaración como la de hasta cinco miembros más de la unidad familiar, sin necesidad de cerrar la sesión para abrir las correspondientes a esas otras presentaciones”.
Además, también se ha mejorado la web para que no haya tantas confusiones a la hora de presentar el borrador de la renta y, así, agilizar el trámite. Una cosa que se mantiene este año es la asistencia durante el proceso con un informador que resuelve las dudas y un chat especializado integrado en la Administración Digital Integral.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- De Nestlé a Coca-Cola: Las diez grandes multinacionales que controlan (casi todo) lo que comemos y bebemos
- Si eres de los que aplastan las arañas en casa tienes que dejar de hacerlo: te pueden salvar la vida
- Adiós a los bazares chinos en España: así serán las nuevas tiendas que arrasarán
- Las aseguradoras se vuelcan con los jubilados, pero los precios son tres veces más caros que antes
- El utensilio de cocina que es cancerígeno y usas todos los días: la OMS levanta las alarmas