
Millones de contribuyentes presentan cada año la declaración de la Renta. Es un documento obligatorio que los trabajadores, determinados pensionistas y otras personas con ingresos recurrentes deben presentar a la Agencia Tributaria anualmente para declarar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Se trata, pues, de un trámite conocido que se formaliza completando un borrador y al que hay que prestar mucha atención para no cometer ningún error.
Sobre todo cuanto dicho error perjudica a Hacienda. Es decir, cuando nos hemos equivocado al completar la Renta y hemos pagado menos al Fisco de lo que nos correspondía o este nos tiene que devolver menos dinero del previsto. En estos dos casos, se debe presentar una declaración complementaria y señalar la casilla 107.
Así lo explica a propia Agencia Tributaria en su página web: “si después de presentar la declaración de Renta adviertes errores u omisiones que suponen un ingreso mayor del efectuado en la declaración inicial, o una devolución inferior, puedes presentar una declaración complementaria utilizando los servicios de Renta WEB”. Y, parte de este proceso para presentarla, es rellenar la citada casilla 107.
Cómo presentar una declaración complementaria
Como se ha explicado, para presentar una declaración complementaria por haber cometido un error perjudicial para Hacienda se debe marcar la casilla 107. Pero esto es solo parte del proceso. Para presentarla, el primer paso es entrar al servicio “Modificación de una declaración ya presentada”, al que se accede con certificado digital, DNI electrónico, sistema Cl@ve o con el número de referencia.
Tras el registro, hay que seleccionar si se accede en nombre propio o como representante del contribuyente y seguir estos pasos:
- En ‘Servicios Disponibles’, pulsar en “Modificar declaración”.
- Pulsar en “Modificar declaración presentada”.
- Rellenar la casilla 107 para especificar que se trata de una declaración complementaria (y no de una rectificación). Se debe hacer clic en la casilla superior si la nueva declaración genera una cantidad menor a devolver a la anterior presentada y dicha devolución todavía no ha sido realizada por la Agencia Tributaria. Si se realiza esta corrección por otros razones, hay que hacer clic en la casilla superior y se mostrarán una serie de razones, debiendo elegir la que se cumple en nuestro caso o la que más se ajuste de todas ellas.
- Navegar por los distintos apartados para modificar los datos en cuestión en los que nos equivocamos.
- Verificar los datos pulsando en “Validar” y confirmar si la declaración está correctamente cumplimentada.
- Pinchar en “Presentar declaración”.
- Elegir el método de pago o cobro y firmar la declaración.
Al completar estos pasos, el sistema genera un PDF que sirve de justificante de la operación realizada, mostrándose el mensaje “Su presentación ha sido realizada con éxito” (o similar) y un código seguro de verificación asignado. Si se accede de nuevo al expediente, se podrá visualizar la primera declaración presentada y la rectificación posterior.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Estás tirando las cáscaras de naranja y son un tesoro con increíbles usos
- Elon Musk revela un arresto por fraude a la Seguridad Social que ahora preocupa a los funcionarios de la ley: ¿planeado o no?
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”