
El mes de abril comenzará con la Campaña de la Renta, momento en el que todos los contribuyentes tendrán que rendir cuentas a Hacienda. Por ello, no solo es importante saber si se tiene que hacer o no la declaración de la Renta, sino conocer las claves y novedades que hay que tener en cuenta antes de su presentación en la Agencia Tributaria.
Comenzando por la primera incógnita, para saber si se está obligado a presentar la declaración habrá que identificar la fuente de ingresos, los de esta campaña respectivos al ejercicio 2021, y si superan o no los límites establecidos. En el caso de las rentas del trabajo, la obligación se establece a los contribuyentes que han ingresado más de 22.000 euros de un solo pagador.
Si se tuvieran dos pagadores o más, no se podría haber generado más de 14.000 euros siempre que se haya cobrado más de 1.500 euros del segundo pagador (o de la suma del resto de pagadores, además del primero). Hay que señalar que se considera segundo pagador cualquier fuente de ingresos que aparezca con un identificar distinto. Aquí, por tanto, se incluyen ayudas sociales, pensiones, la prestación por desempleo (paro) o los ERTE.
Claves para presentar la declaración de la Renta
Establecido quién tiene que presentar la declaración de la Renta, ahora toca apuntarse el resto de claves que van a condicionar la Campaña de la Renta de este año. Tanto las fechas disponibles, como las novedades o las deducciones que se pueden aplicar.
Fechas
Se podrán presentar las primeras declaraciones del 6 de abril al 30 de junio, siempre que estén confeccionadas por internet. El siguiente plazo será del 5 de mayo al 30 de junio, llegándole el turno a las declaraciones por teléfono, a través de la ayuda del personal de la Agencia Tributaria. Para ello se necesita cita previa, pudiendo pedirla desde el 3 de mayo hasta el 29 de junio. Por último, del 1 al 30 de junio, se podrán presentar las declaraciones de forma presencial en las oficinas de Hacienda. También se necesitará, previa, disponibles la solicitud de citas desde el 26 de mayo hasta el 29 de junio.
Principales novedades
Entre las novedades de la Renta, lo más destacado son los nuevos tramos del IRPF. En concreto, se ha añadido un sexto que afecta a las personas con mayores ingresos, quedando así:
- Primer tramo hasta 12.450 euros: 19%.
- Segundo tramo desde 12.450 euros hasta 20.200 euros: 24%.
- Tercer tramo desde 20.200 euros hasta 35.200 euros: 30%.
- Cuarto tramo desde 35.200 euros hasta 60.000 euros: 37%.
- Quinto tramo desde 60.000 euros hasta 300.000 euros: 45%.
- Sexto tramo (nuevo) a partir de 300.000 euros: 47%.
También se encuentra el hecho de que haya que declarar las criptomonedas, y las nuevas deducciones de los planes de pensiones, cuyas aportaciones personales no pueden superar ahora los 2.000 euros. En caso de que se tratasen de planes de empresa, sí pueden recibir hasta 8.000 euros, aunque no pueden superar los 10.000 euros si se combinan ambos (aportaciones personales y empresariales).
Simulador de la Agencia Tributaria
Si quieres adelantarse al resultado de la declaración de la Renta, la Agencia Tributaria cuenta con un simulador para saber si saldrá a pagar o no. De esa forma, puedes averiguar si es mejor presentarla de forma conjunta o aplicar algunas de las deducciones aplicables.
Errores que pueden tener multa
A la hora de confeccionar la renta, hay errores que pueden salir caros. Por ejemplo, indicar un domicilio fiscal que no corresponde puede tener una sanción de 100 euros. Incluir información errónea está penalizado, lo que puede obligar además a presentar una declaración complementaria, siendo alguna de las equivocaciones en la Renta que pueden tener multa.
Autónomos
Los autónomos, casi con total seguridad, tendrán que presentar la declaración de la Renta. Es así porque sus límites son distintos, teniendo que hacerla todos los que ganen 1.000 euros o más al año por el rendimiento de sus actividades económicas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz hoy, 14 de marzo, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Sólo unos pocos encuentran al impostor del juego del calamar: tienes 10 segundos para encontrarlos
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Un empleado de Abanca es despedido por conceder préstamos a clientes sin su autorización y enviar el dinero a una cuenta de su socio: es procedente
- Leroy Merlin se adelanta al cambio de normativa de la DGT y rebaja el producto que será obligatorio en todos los vehículos a partir de esta fecha
- Un hombre casi pierde un premio de más de un millón de euros en la lotería porque la administración pensaba que era un estafador