
La liga de fútbol española es un campeonato atractivo por la alta disputa de sus equipos, pero no por su fiscalidad. En su momento ya lo avisó el presidente Pedro Sánchez (claro que no valorando la rama del futbolista en concreto): "vamos a gravar fiscalmente a quienes ya tienen en el banco suficiente dinero como para vivir cien vidas".
Se refería a los nuevos tramos de IRPF para las clases más altas, un impuesto que varía dependiendo del lugar de residencia y sobre el que las comunidades autónomas aplican sus propios baremos después. Los futbolistas son clase alta. En Primera y Segunda división, de hecho, altísima.
Un futbolista en España tiene que pagar de IRPF, de entre el 45% y el 54%
Hablamos así de que un futbolista en España, sea de la nacionalidad que sea, tiene que hacer frente al IRPF, entre el 45% y el 54% según la Comunidad en la que resida, al impuesto de patrimonio, sólo bonificado al 100% en Andalucía y Madrid, y si su 'hacienda' superan los tres millones de euros, al de grandes fortunas.
Todo bajo una estricta vigilancia de los ingresos que reciben por sus derechos de imagen, que han generado a más de una estrella, nacional y extranjera, una condena por fraude. Y es que el salario medio de un futbolista de la liga española se sitúa en torno a 2,5 millones de euros, aunque esta cifra está muy lejos de los sueldos más grandes.
Tienen un salario mínimo de 190.000 euros anuales
Incluso, el sueldo mínimo para la actual temporada 2024/2025 es de 190.000 euros anuales, mientras que para la siguiente, la temporada 2025/2026, es de 195.000. Así son las cifras de acuerdo a lo que estipula el acuerdo de modificación del Convenio colectivo para la actividad del fútbol profesional. Asimismo, los jugadores tienen otros derechos laborales como las vacaciones pagadas o beneficios extra como el cobro de primas que negocian con sus propios clubes.
La cifra media haría que su tributación en el IRPF se ajuste al tramo máximo fiscal del 45% imponible en relación con las bases de la declaración de la renta, según el portal especializado en impuestos TaxDown.
Por su parte, además del tramo estatal del IRPF, cada comunidad autónoma aplica su propio tramo autonómico, lo que genera diferencias importantes en la carga fiscal entre regiones.
Cada comunidad impone su propio tramo autonómico
Por ejemplo, en Cataluña, un futbolista con ingresos superiores a 300.000 euros tributa un 25,5% adicional en concepto de este impuesto de la renta autonómico, lo que eleva su carga fiscal total al 50%. O lo que es lo mismo; a partir de los 300.000 el futbolista que juega en el FC Barcelona paga el 25,5% de su salario al Estado español y un 25,50% de la cuota autonómica de Cataluña.
En el caso de uno del Real Madrid o del Atlético, este paga el 21% de su sueldo a la Hacienda de Madrid. Por lo que un jugador blanco destinará 45,50% de su salario a impuestos, contra el 50% del futbolista culé. Cabe destacar que la Comunidad de Madrid, a partir de la llegada de Kylian Mbappé, tiene en vigor la ley de su mismo nombre, que permite desgravar un 20% del tramo autonómico a los nuevos contribuyentes que fijen su residencia en la Comunidad, siempre y cuando inviertan en la región.
En la Comunidad Valenciana, la carga fiscal es superior a la de otras regiones. Esto, no obstante, puede hacer por dificultar la contratación de futbolistas de alto nivel.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este jueves: estas son las horas más caras para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Lograron crear su propio imperio y ahora son las 10 mujeres más ricas del mundo
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este jueves: estas son las horas más caras para enchufar electrodomésticos
- Hacienda saca pecho y asegura que ha ahorrado 38.000 millones de euros en impuestos a la clase media y los trabajadores
- El Banco de España rebajará su previsión de crecimiento por los aranceles de Trump
- Adecco lanza una gran oferta de empleo: 100 vacantes con contrato fijo y a tiempo completo en esta ciudad