
El importe de la hipoteca es un factor clave a la hora de comprar una vivienda. Este va a determinar no solo el dinero que se podrá gastar en el inmueble, sino la cuota mensual que tendrá que pagar el hipotecado. Si el banco concede una financiación de 200.000 euros, ¿cuánto dinero habría que pagar de hipoteca cada mes?
Lo primero a tener en cuenta es que para que una hipoteca sea de 200.000 euros, el precio de la vivienda suele ser mayor, ya que el banco financia aproximadamente el 80%. Es decir, que en este caso el valor sería de 250.000 euros.
Tras la compra de la casa y la firma de la hipoteca, los compradores de la vivienda deberán hacer frente a otros gastos, que rondarían aproximadamente el 10% del valor de la vivienda, es decir 25.000 euros. Estos gastos, junto al dinero que se tiene que aportar de entrada, que asciende a 50.000 euros, sumarían un total de 75.000 euros.
¿Cuánto se paga por una hipoteca de 20.000 según los años y tipo de interés?
Además de los gastos detallados anteriormente, habría que pagar las cuotas de la hipoteca, cuyo importe dependerá de los siguientes factores:
- El tipo de financiación: con el que se puede adoptar a una hipoteca fija, variable o mixta.
- Plazo de amortización: número de años en el que va a devolver el dinero al banco.
Para calcular el importe a pagar supondremos que, en el caso de optar por una hipoteca fija, se pagaría un tipo de interés del 3% si se elige una financiación a tipo variable se tendrían unas condiciones de euríbor + 0,60.
En base a estos datos, y al valor del último euríbor situado en 3,718%, el importe mensual a pagar por la hipoteca en cada uno de los casos sería de:
Cómo saber si puedo permitirme una hipoteca de 200.000 euros
Para saber si se puede hacer frente a una hipoteca de 200.000 euros, lo primero es calcular si se dispone del suficiente dinero ahorrado. Ya que habrá que hacer frente a la entrada y a los gastos mencionados más arriba de aproximadamente 75.000 euros.
En segundo lugar, es importante calcular si se podría asumir el importe de las cuotas, para lo que los expertos recomiendan no endeudarse por encima del 30% de los ingresos mensuales.
Para ello habrá que tener en cuenta si se tienen o no más deudas. En caso afirmativo, estas, junto al importe de la hipoteca, no deberán superar ese 30%.
Se verá más claro con el ejemplo de una pareja que ingresa dos sueldos de un total de 3.600 euros, y ya están pagando la cuota de un préstamo de 250 euros. Siguiendo el consejo del 30% podrían endeudarse hasta 1080 euros mensuales.
Esto implica que se podrán permitir la hipoteca fija a 35 años, ya que la cuota de la misma y el préstamo no supera esa cantidad (770 + 250= 1.020). Sin embargo, no sería recomendable la fija a 25 años, debido a que ambas deudas sumarían un importe mayor (948 + 250 = 1.198).
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: son miles de millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo