
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dado a conocer las estadísticas sobre como cotizan los trabajadores afiliados a la Seguridad Social y cuál es su base de cotización media en España. Según los datos a los que ha tenido acceso NoticiasTrabajo relevan como los trabajadores a más edad su cotización es mayor, al igual que los fijos a jornada completa cotizan más.
Las cotizaciones son un pilar clave para todos los trabajadores. Con ellas se conforma la futura pensión de jubilación. Por un lado, la base reguladora que son los últimos 25 años cotizados y que básicamente es el 100% de la pensión a la que se tiene derecho. Por otro lado, el total de años cotizados se utiliza para determinar que porcentaje de ese 100% se tiene derecho, ya que a más años, mayor cuantía.
Cotizaciones por edad
Por edad, los trabajadores más jóvenes son lo que menos cotizan a la Seguridad Social. Los menores de 25 años (1.410.371 afiliados) cotizan por una base media de 1.139,5 euros. Dentro de este grupo las mujeres son las más perjudicadas, cotizando por una base media 1.054,0 euros (646.135 afiliadas), mientras que los hombres los hacen por una base de 1.211,7 euros (764.236 afiliados), siendo esta una diferencia de 157,7 euros.

Los trabajadores que más cotizan a la Seguridad Social, son aquellos con un rango de edad entre los 55 y los 59 años, haciéndolo por una base media de 2.339,4 euros. En cuanto a las mujeres, estas cotizan por una base de 2.100,1 euros, mientras que los varones lo hacen por una base de 2.533,1 euros.
A estos le siguen los situados en el tramo de edad entre los 60 y 64 años, donde 516.850 mujeres cotizan por una base media de cotización de 2.142,1 euros y 575.862 varones cotizantes los hacen por 2.494,5 euros.
Cotizantes por tipo de contrato
Si analizamos los datos por tipo de contrato, la base de cotización más baja se encuentra en los contratos de tipo “Indefinido Fijo Discontinuo” a jornada parcial, con una base media de 662,0 euros para las mujeres y 673,0 euros para los varones. Estos tipos de contratos suelen corresponder a trabajos con periodos de actividad limitados durante el año y jornadas reducidas, por lo que es normal que la base de cotización sea más baja.

Por otro lado, la base de cotización más alta se encuentra a jornada completa a cotizantes para los que no figura tipo de contrato, funcionarios, estatutarios, programas de formación y prácticas no laborales en empresas. En esta, la base media de 3.055,0 euros para las mujeres y de 3.157,0 euros para los varones.
En cuanto a los trabajadores indefinidos a jornada completa, los varones cotizan por una base de 2.291,9 euros, mientras que las mujeres lo hacen por una base media de 2.472,0, siendo la base media de ambos 2.404,8 euros.
Por grupos, las empleadas del hogar son las que menos cotizan
Las actividades económicas con las bases de cotización más altas en España, según los datos de la Seguridad Social son las “Actividades de apoyo a las industrias extractivas” con una base media de cotización de 4.066,0 euros para mujeres y 3.588,1 euros para varones, lo que da de media 3.732,3 euros. En segundo lugar, las “Coquerías y refino de petróleo” con una base media de cotización de 4.170,7 euros para mujeres y 4.342,6 euros para varones, que juntos hace una media de 4.307,5 euros.
Por otro lado, las actividades con las bases de cotización más bajas son las “Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico”, que presentan una base media de cotización de 1.068,9 euros para mujeres y 1.870,4 euros para varones, con una media de 1.640,4 euros, pero destacando que entre sexos hay una diferencia de 230 euros. Por otro lado, los “Servicios de comidas y bebidas” tienen una base media de cotización de 1.083,8 euros para mujeres y 1.261,0 euros para varones, lo que supone una media de 1.165,0 euros.
El sur de España es donde están las bases de cotización más bajas
Las provincias españolas con las bases de cotización media más alta, se encuentran en el País Vasco. Gipuzkoa lidera con una base media de cotización de 2.758,2 euros para varones y 2.323,3 euros para mujeres, dando 2.547,2 euros para la totalidad de sus cotizantes. La sigue de cerca Araba/Álava, donde la base media de cotización es de 2.723,0 euros para varones y 2.342,4 euros para mujeres, resultando en una media para la provincia de 2.547,5 euros. Esto tiene relaciones con las pensiones contributivas de jubilación, donde el País Vasco es donde se encuentra las pensiones más altas.
Por el contrario, las provincias con las bases de cotización más bajas se encuentran en Andalucía. Almería presenta una base media de cotización de 1.668,9 euros para mujeres y 1.909,5 euros para varones, con un promedio provincial de 1.794,1 euros. Además, Huelva cuenta con bases de 1.639,2 euros para mujeres y 2.039,0 euros para varones, alcanzando una media de 1.849,7 euros.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin