Seguramente te lo hayas preguntado al llenar el depósito de tu vehículo con cualquier combustible, gasolina o diésel: ¿Qué es mejor el premium o el normal y en qué se diferencia?
El surtidor te ofrece varias posibilidades a la hora de decidir sobre el combustible con el que funcionará tu vehículo, pero para muchos, lo más habitual es escoger la opción más económica. Sin embargo, cuando se trata de calidad y de cuidar nuestro motor, la cosa cambia.
Las gasolineras son conscientes de la situación actual de los precios y ofrecen opciones low cost con más frecuencia para persuadir a los conductores. Pero, ¿estamos cuidando así a nuestro vehículo o solo nuestro bolsillo?
La fórmula de los tres depósitos
Los profesionales de la combustión son los que mejor pueden resolvernos esta incógnita. En esta ocasión, un grupo gasolinero de Extremadura se dedica en las redes sociales a responder dudas recurrentes sobre el repostaje que pueden sernos muy útiles a la hora de consumir. Por ejemplo, uno de sus profesionales recomienda echar combustible de mayor calidad, es decir, gasolina o diésel premium con cierta frecuencia.
Aunque es consciente del gasto añadido que supone, este simpático gasolinero aconseja que si llenamos tres depósitos de combustible normal, el siguiente debe ser de combustible prémium. Para él, esto ayudará a mantener y cuidar nuestro vehículo. En un vídeo publicado en el Instagram, este profesional insiste en que elegir apostar por la gasolina 98 o el diésel e+10 ofrece múltiples beneficios. Vídeo de Instagram:
Por un lado, el gasolinero explica que el motor funcionará con mayor eficiencia, elegir estos combustibles repercutirá en la bajada del consumo, cuidará del motor y, por último, limpiará todos los conductos.
En que se diferencia la gasolina y diesel normal de la premium
Lo único que diferencia a los combustibles de gasolineras low cost y esas opciones premium son los márgenes de distribución y la concentración de aditivos que se utilizan para proteger el sistema de inyección del combustible. No obstante, para la tranquilidad de los conductores, todos los combustibles de tipo diésel y gasolina cuentan con un certificado de calidad para garantizar la salud de los motores.
Otras noticias interesantes
-
Los errores más frecuentes de los conductores cuando echan gasolina
-
El precio de la gasolina y diésel vuelve a subir, pero estas gasolineras siguen vendiendo el litro a 1 euro
Lo más leído
-
El SEPE quita el subsidio para mayores de 52 años a un hombre y le obliga a devolver 11.686 euros por irse de viaje y no comunicarlo: el Supremo lo avala
-
Tabla con la pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad por haberse separado del hombre con el que convivió hasta su muerte
-
Un electricista lo pide por favor: no enchufes nunca el calefactor ni estos 6 dispositivos a una regleta
-
Un empleado que trabajó durante 42 años en la misma empresa es traicionado por su jefe antes de su jubilación y sus compañeros lanza un contraataque
-
Precio de la luz mañana,18 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara