
El precio de la luz hoy domingo, 9 de marzo de 2025 es de 46,51 euros por megavatio hora (€/MWh), según recoge el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). De este modo, la electricidad termina la semana con una subida del 205,50%, unos 31,29 euros, en comparación con la tarifa eléctrica registrada este sábado, fijada en los 15,22 euros/MWh.
En comparación con hace un año, ahora la luz es un 7777,97% más cara. Esto es así, ya que el 9 de marzo de 2024, el precio medio del pool estaba fijado en los 0,59 euros.

A continuación, se repasarán los tramos horarios para conocer las horas más baratas y saber cuál es el mejor momento para hacer uso de electrodomésticos de alto consumo, como el horno o la lavadora.
¿Cuándo es más barata la luz hoy domingo?
La hora más barata se situará al mediodía, entre las 14:00 y las 15:00 horas, con un precio de 3,52 euros/MWh. Durante las horas centrales de la jornada, entre las 11:00 y las 16:00 horas, se mantendrá un precio medio de 10,73 euros/MWh.
¿Cuándo es más cara la electricidad?
Por el contrario, la electricidad subirá hasta alcanzar su pico máximo entre las 20:00 y las 21:00 horas, con un precio de 127,6 euros. Asimismo, las horas de la tarde-noche registrarán las tarifas más elevadas a lo largo del día.
Precio de la luz por horas domingo, 9 de marzo
Para el último día de la semana, la electricidad subirá, aunque hay que decir que sigue estando baja en comparación con otros días. Recordemos que en febrero hubo días en los que se llegó a rozar los 150 euros y franjas en las que el pool alcanzó los 240 euros. Así, aunque hay que atender al precio hora a hora, los tramos horarios más baratos continuarán en la zona central.

- De 00:00 a 01:00 horas: 35,4 euros/MWh
- De 01:00 a 02:00 horas: 35,01 euros/MWh
- De 02:00 a 03:00 horas: 35,01 euros/MWh
- De 03:00 a 04:00 horas: 33,29 euros/MWh
- De 04:00 a 05:00 horas: 29,97 euros/MWh
- De 05:00 a 06:00 horas: 31,4 euros/MWh
- De 06:00 a 07:00 horas: 31,81 euros/MWh
- De 07:00 a 08:00 horas: 35,0 euros/MWh
- De 08:00 a 09:00 horas: 35,0 euros/MWh
- De 09:00 a 10:00 horas: 29,27 euros/MWh
- De 10:00 a 11:00 horas: 10,1 euros/MWh
- De 11:00 a 12:00 horas: 9,13 euros/MWh
- De 12:00 a 13:00 horas: 13,2 euros/MWh
- De 13:00 a 14:00 horas: 7,1 euros/MWh
- De 14:00 a 15:00 horas: 3,52 euros/MWh
- De 15:00 a 16:00 horas: 17,39 euros/MWh
- De 16:00 a 17:00 horas: 35,01 euros/MWh
- De 17:00 a 18:00 horas: 47,68 euros/MWh
- De 18:00 a 19:00 horas: 89,02 euros/MWh
- De 19:00 a 20:00 horas: 124,5 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00 horas: 127,6 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00 horas: 115,66 euros/MWh
- De 22:00 a 23:00 horas: 97,04 euros/MWh
- De 23:00 a 24:00 horas: 88,06 euros/MWh
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE avisa de sus nuevos cursos gratis para trabajar en colegios
- Una empleada con más de 25 años en Lidl es despedida por modificar el horario en días de huelga: la justicia lo declara improcedente
- Aldi se adelanta a las vacaciones y pone en venta sus maletas a precios únicos: incluida una para llevar en cabina
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”