
Los pensionistas podrán seguir usando la libreta de ahorros si tienen cuentas bancarias en alguna de las 14 entidades bancarias que han decidido mantener el formato físico para registrar los movimientos que realicen sus clientes. Apuntan así, a evitar el incremento de la brecha digital por edad.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios, 4 de los 18 bancos con red de oficinas físicas en el país, dejarán de emitir este documento a partir de este año, algo que ha generado incertidumbre en las personas mayores, que en un gran número, no saben o no pueden usar internet para realizar sus operaciones bancarias. Existen opciones para aquellos que se encuentren con esta situación.
Bancos que permiten usar libreta de ahorros a pensionistas
BBVA, Bankinter, Abanca y Caja Rural de Jaén son los bancos que ya no permiten usar la libreta de ahorros a los pensionistas para sus movimientos bancarios. Una medida que discrimina a las personas mayores de 65 años, ya que más del 40% de estos, nunca ha usado internet, según datos de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España.
Por lo tanto, para este colectivo, usar la libreta de ahorros para operar en ventanillas o cajeros automáticos es una forma de facilitarles las gestiones e independencia para realizar sus propias tareas. Estos son los bancos que continúan usando la libreta física.
- Caixabank
- Banco Santander
- Cajamar
- Caja Rural Navarra
- Banco Sabadell
- Laboral Kutxa
- Globalcaja
- Ibercaja
- Eurocaja Rural
- Caja Siete
- Caja Rural Granada
- Liberbank
- Caja Rural Central
Bancos que cobran comisiones por libreta de ahorros
No todos los bancos mencionados ofrecen la libreta de ahorros de forma gratuita a sus clientes, algunos de ellos pueden cobrar una comisión por la emisión de la misma. Este es el caso de Banco Sabadell, que aplica una tasa de 10 euros a las personas menores de 65 años que la soliciten.Por su parte, Ibercaja cobra una comisión de 2 euros a los pensionistas menores de 70 años, y Kutxabank tiene una tasa de 3 euros para cubrir la emisión de la libreta de ahorros.
El BBVA, aunque dejará de usar este documento, cobra 10 euros a quienes ya tienen una, y son titulares de una cuenta activa en la entidad. Hacen una excepción y no cobran a los beneficiarios que tengan una pensión contributiva de más de 300 euros domiciliada.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Última hora del apagón en España: el servicio de luz se está restableciendo en algunas provincias españolas
- El sector hostelero lidera la destrucción de empleo en el primer trimestre de 2025
- Makro amplía plantilla en abril y lanza 58 ofertas de trabajo con sueldo de 1.800 euros
- Creatina más allá del gimnasio: estos son sus beneficios para el cerebro, la memoria y el cuerpo