
Muchos pensionistas y jubilados dudan sobre si volverán los viajes largos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Con ellos podían viajar por la geografía española sin tener que hacer un gran desembolso económico. Y es que con la irrupción de la pandemia, ya no es posible disfrutar de los viajes de 15 días. No es casualidad que no se hayan restablecido, existe un motivo concreto.
Desde NoticiasTrabajo se han recogido las declaraciones del director general del Imserso, Luis Alberto Barriga, sobre el por qué de esa eliminación. Esta propuesta de vacaciones ya desapareció en el programa de turismo para la temporada 2021/2022 y no ha vuelto a restablecerse.
El Imserso denuncia que no hay viajeros para ofertar plazas
El director general del Imserso avisa de que el motivo principal por el que no han vuelto a lanzar un programa de viajes de 14 noches y 15 días es porque “solo eran demandados por un 3% de las personas acreditadas”.
Sin embargo, las voces discrepantes no han tardado en aparecer. Ni el sector hotelero ni los propios beneficiarios están a favor de esta medida, al mismo tiempo que los hoteles se muestran receptivos al volver a lanzar este tipo de viajes.
Desde esta administración pública, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, explican que la medida responde a las preferencias de los usuarios del Programa de Turismo. Es cierto que los tipos de plazas ofertadas van en función con la demanda de los jubilados. Por ello, el Imserso justifica esta decisión de irrumpir los viajes con estancias de 15 días tras analizar los resultados de las encuestas de calidad y satisfacción.
Luis Alberto Barriga añade que “además de evaluar la calidad de los viajes, desde el organismo público hacen estudio preguntando por las preferencias. Los mayores quieren viajes de más corta duración. Los de 15 días quedaron suprimidos porque solo eran demandados por el 3% frente al 97 que exigía otros”.
Pocas plazas, mucha demanda de viajes largos
Desde Upper explican que algunos pensionistas y jubilados consultados no solicitaban esas plazas para hacer viajes de hasta 15 días porque “había muy pocas plazas en la oferta de viajes y se terminaban rápido”. Además, estos añaden prefieren viajar con un vehículo propio antes que optar a estancias largas donde, en múltiples ocasiones, solo pueden moverse con transporte público o por los alrededores de los establecimientos.
A pesar de esto, la polémica sigue estando servida para la temporada 2022/2023. La oferta de 10 días es limitada y casi no hay plazas individuales. Otro inconveniente recae en si hay que coger avión o no, no tanto por el medio de transporte, sino porque siempre se pierde el primer y último día. Anteriormente, esos 15 días se quedaban en 3 y los de 8 días actuales en realidad son 6.
Hay que recordar que Mundosenior, que comercializa un programa paralelo al Imserso, si que mantiene esa opción de larga estancia en su programación de viajes. Para la actual temporada, cuyas ventas fueron lanzadas el pasado 19 de septiembre, existen opciones de viajes de 15 días de duración a Alicante, Málaga, Salou y Lloret de Mar.
Lo más leído
- Esta es la pensión de jubilación que le queda a una ama de casa tanto si ha cotizado como si no a la Seguridad Social
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Hacienda puede multar a los propietarios de viviendas que alquilen sus balcones en Semana Santa saltándose este trámite
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Plan MOVES: ¿Es aplicable para coches de segunda mano?