
Algo muy habitual a la hora de recibir una herencia, es heredar una vivienda junto al resto de hermanos. En ocasiones puede generar problemas entre los hermanos, como por ejemplo que algunos quieran alquilar y otros no, o preguntas tan frecuentes como qué hay que hacer para poner en alquiler una vivienda de varios herederos.
Cuando varios hermanos reciben una vivienda en herencia, llega el momento de decidir que hacer con ella, y la opción del alquiler es una de la que muchos se plantean, ya que es una forma de obtener rentabilidad y no tener la vivienda vacía.
Una vez que los hermanos que reciben la vivienda, se ponen de acuerdo y deciden alquilarla, según informan desde el portal inmobiliario Fotocasa, deberán hacer un recuento de los gastos de mantener dicho inmueble y a partir entonces ponerse en marcha para alquilar dicha vivienda, que tiene una serie de particularidades.
Cómo alquilar una vivienda con varios herederos
Desde el mismo portal, aclaran todos los pasos a seguir, para poner en alquiler la casa que se ha recibido en herencia y de la que varios hermanos son propietarios. Lo primero que hay que tener en cuenta es que al tratarse de un inmueble con varios propietarios, se está ante lo que se conoce como comunidad de bienes. Dicha comunidad no tiene personalidad jurídica propia, y está regulada por el Código Civil (CC).
Teniendo claro esto, para poner la vivienda en alquiler habría que constituir la Comunidad de Bienes, reflejando los acuerdos a los que han llegado los hermanos, que en ningún caso podrán ir en contra de las normas que establezca el CC.
Desde Fotocasa también aclaran que habrá que tener en cuenta que en estos casos, una vez alquilada la vivienda, la renta no la cobra cada uno de los hermanos, sino que lo hace la comunidad de bienes y posteriormente se tendría que hacer el reparto entre los hermanos en la proporción en la que cada uno sea propietario de la vivienda.
Qué hay que tener en cuenta para firmar un contrato de alquiler
Una vez solventada esta particularidad de las viviendas con varios propietarios, los herederos deberán tener en consideración los mismos puntos a la hora de firmar un contrato de alquiler que el resto, asegurándose que no falten los puntos clave a incluir en un contrato de alquiler, como por ejemplo:
- Partes que intervienen
- Objeto del contrato
- Inventario (si la vivienda se alquila amueblada)
- Duración del alquiler
- Renta
- Quién paga los gastos e impuestos
- Quién paga las reparaciones y modificaciones
Otro punto a tener en cuenta, y que muchos desconocen, es que los alquileres pueden inscribirse en el Registro de la Propiedad, y hacerlo tiene ventajas para los propietarios frente a posibles impagos de la renta.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE
- El Corte Inglés liquida sus jamones ibéricos y regala 15 euros a estos clientes
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas
- Iryo mueve ficha para evitar la fuga de empleados a Renfe y duplica los sueldos de los maquinistas hasta los 3.400 euros