
Los beneficiarios del Bono Social Térmico y el Bono Social Térmico verán cambios a partir del 1 de julio. Como ya anunció la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, estas ayudas para que las personas y familias vulnerables no vean disparada la factura de luz será prorrogada hasta el 1 de junio de 2025. A este cambio se suma un aumento de las bonificaciones con respecto a las que había probadas inicialmente en el programa de medidas anticrisis.
Cabe mencionar que en el Ejecutivo también ha ordenado la prohibición expresa de cortes en el suministro de la electricidad, el gas y el agua en los hogares vulnerables cuando haya necesidades económicas severas. Una decisión que se prolongará desde julio hasta el 31 de diciembre de 2024.
Nuevas bonificaciones del Bono Social Térmico y Eléctrico hasta 2025
Hasta junio del próximo año, el Gobierno, a través del Ministerio de Transformación Ecológica, ha decidido que se aplicarán nuevas bonificaciones y descuentos para los beneficiarios actuales y los próximos en el Bono Social Térmico y el Bono Social Eléctrico. Corresponden con los que se detallan a continuación:
- Del 40%, frente al 25% actual; para los hogares con bajos recursos económicos.
- Del 80%, frente al 65% actual; para los hogares con una vulnerabilidad económica severa.
¿Cómo solicitar el Bono Social Térmico y Eléctrico?
Las familias interesadas en solicitar el Bono Social Eléctrico deben contratar su energía a través de comercializadoras del mercado regulado que ofrezcan la tarifa PVPC. Para ello, deben rellenar el formulario de solicitud, adjuntar la documentación requerida y enviarla mediante los canales habilitados por la compañía eléctrica correspondiente.
En un plazo aproximado de 10 días, los solicitantes recibirán una respuesta sobre si han sido aceptados como beneficiarios. Es importante destacar que quienes obtengan el Bono Eléctrico también se beneficiarán automáticamente del Bono Social Térmico, ya que ambos son compatibles al tratarse de facturas distintas.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- ¿Puede la comunidad prohibirme tener plantas en la terraza o balcón? Esto dice la ley
- La Generación Z no encuentra trabajo y los expertos culpan a las universidades por la ‘titulitis’
- Un empleado de la banca se aprovecha de una anciana de 90 años para sacarle 250.000 euros y ahora deberá devolverlo a sus herederos
- Este pueblo de Granada recupera los 'cheques bebé' de hasta 1.000 euros para frenar la despoblación
- La Justicia sentencia que gritar a un Guardia Civil “te mato” y “te rajo” no es atentado, sino amenazas leves