
Renfe y BlaBlaCar, la aplicación para compartir coche para viajar, han firmado un acuerdo que beneficia a los usuarios de ambos servicios. La novedad consiste en que la plataforma permitirá a los viajeros comprar billetes de tren en Renfe e Iryo y más adelante, de Ouigo. Es decir que será una ventana de venta para las compañías ferroviarias, con el fin de optimizar los trayectos que realizan las personas y acortar los tiempos de viaje, según destino.
La decisión de BlaBlaCar surge después de comprobar que muchos de los usuarios de su plataforma pedían un viaje de última milla, cuando también viajaban en tren. Esto significa que muchos viajeros utilizaron el servicio de coche compartido para llegar a su destino final al bajar del tren. La empresa, de origen francés, ha elegido a España como primer país para el lanzamiento de este nuevo servicio.
El usuario de BlaBlaCar también viaja en tren
Iryo ha sido la primera empresa de trenes en aliarse con BlaBlaCar el pasado mes de julio, y desde entonces, se han realizado 5.000 reservas a través de la web o aplicación. Un dato que sumado a los estudios de la plataforma, le permiten dar un paso más, e incorporar ahora a Renfe dentro de los servicios. “El usuario de ‘carpooling’ es también un usuario de autobuses y tren”, afirma Florent Bannwarth, director de operaciones.
Y añade: “Tras preguntar a nuestros usuarios, nos hemos dado cuenta de que usan el ferrocarril 3 o 4 veces al año, y el 75% de ellos suelen compararlo frente al coste del coche compartido. Además, nos beneficiamos de un entorno que nuestros usuarios conocen muy bien, porque el 61% de ellos hacen uso de las estaciones como punto de encuentro, tanto por cuestiones de accesibilidad o porque proceden de otro viaje”, concluyó.
Cuánto costarán los billetes de Renfe en BlaBlaCar
Los usuarios podrán comprar en la plataforma de BlaBlaCar billetes para viajar en trenes de Renfe de alta velocidad, larga distancia y trenes regionales, aunque no se descarta que en un futuro también se puedan adquirir de cercanías. En cuanto a los precios, serán los mismos que se ofrecen en la web de Renfe, por lo tanto será el viajero el que decida, según sus preferencias, desde donde comprar los pasajes.
Por este servicio, el que paga es Renfe a BlaBlaCar una comisión, por lo tanto los usuarios no asumirán ningún coste extra.
¿Qué pasa con la competencia?
Según Blablacar esta decisión se ha tomado analizando el perfil del usuario y por lo tanto, la suma de Renfe como nuevo socio, permite asegurar que “no existe canibalización entre modos de transporte y esos usuarios viajan indistintamente en todos ellos en función de sus preferencias, algo que permite aumentar la oferta”.
Con el despliegue de la oferta de Renfe en su app, esperan un cambio sustancial en el comportamiento y la experiencia de los usuarios: "Habrá muchas más líneas y trenes regionales disponibles, así como ciudades accesibles", un servicio que permitirá que "el coche compartido complemente al tren en pequeñas localidades, especialmente en Castilla y León o Castilla La Mancha", concluyó Bannwarth.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Esto es lo que gana un estanco al mes en 2025
- Soy conserje con 25 años y esto es lo que gano al mes: “No es solo para personas mayores”
- Cambio de hora en España: qué pasa si me pilla trabajando
- Un pescador es rescatado tras 95 días perdido en el mar: sobrevivió comiendo cucarachas, peces y sangre de tortuga
- Un funcionario de la Seguridad Social avisa a los que pidan la jubilación anticipada: “no pierdas dinero”