
En muchas ocasiones, las administraciones públicas se retrasan en la gestión y pago de las ayudas del Gobierno. A pesar de estar en junio, son muchos los mensajes que llegan por redes sociales a Hacienda como “aún no me han ingresado la ayuda de 200 euros: ¿qué puedo hacer?” Desde la Agencia Tributaria han querido avisar de los posibles motivos y cómo pueden comprobar el estado de solicitud.
Hay que recordar que esta subvención directa forma parte del último paquete de medidas anticrisis del Gobierno de España para las personas que no superaron un límite de rentas en el año anterior. Consistía en un pago único en forma de cheque de 200 euros para combatir la inflación y la subida de los precios.
Desde que terminó el plazo de solicitud, el 31 de marzo, la administración pública tributaria se reservaba tres meses para ingresarlos en las cuentas de las personas que resultaran beneficiarias. Así, todavía queda abierta la posibilidad de cobro hasta el 30 de junio de 2023.
📢Ayuda 200 euros para personas con bajos ingresos (27.000 €/año) y patrimonio (75.000 euros sin contar la vivienda habitual)
— Ministerio de Hacienda y Función Pública (@Haciendagob) March 10, 2023
🗓️Hasta el 31 de marzo
👉🏽Todos los requisitos y cómo solicitarla en la Agencia Tributariahttps://t.co/FejrPTawU4#GobernamosContigo pic.twitter.com/YME5iYvxHf
Para muchos de ellos, esto no ha sido así. Hay motivos por los que es posible que haya sido embargada si no se haya visto reflejada en la cuenta bancaria. Las personas con unas rentas superiores a los 27.000 euros anuales y con un patrimonio de más de 75.000 euros eran directamente descartadas.
Cómo comprobar si soy beneficiario de la ayuda de 200 euros
Para comprobar si la ayuda de 200 euros ha sido aceptada, el interesado debe acudir a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y seleccionar la opción ‘Consulta de solicitudes presentadas’. El sistema pedirá una identificación previa mediante certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico.
Una vez dentro, aparece una casilla con el título ‘Mostrar declaraciones en estado de baja’. En caso de marcarla, se muestra el estado de las solicitudes presentadas. Llegados a este punto se abren tres opciones:
- Estado de ‘Alta’: se ha recibido el formulario de solicitud correctamente.
- Estado ‘0A’: Hacienda está haciendo las comprobaciones pertinentes para verificar si se cumplen todos los requisitos.
- ‘Acuerdo de devolución’: el procedimiento para ingresar el dinero ya está en marcha y el perceptor lo recibirá en los próximos días en la cuenta bancaria facilitada a la AEAT.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana miércoles 27 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
Viajes del Imserso 2023-2024: la fecha en la que llegan las cartas para ir a las agencias
-
El SEPE lanza 12.026 ofertas de empleo indefinido con sueldos que pueden llegar a los 3.000 euros
-
¿Cuánto es el máximo de horas que se puede trabajar al día por ley?